InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEOrganizaciones de la cadena de la madera y ecologistas piden ampliar la...

Organizaciones de la cadena de la madera y ecologistas piden ampliar la moratoria del eucalipto hasta 2030

Publicada el


La cadena de valor de la madera reunida en la Fundación Arume, junto con organizaciones ecologistas, fundaciones de la sociedad civil, comunidades de montes vecinales y expertos académicos han firmado una declaración conjunta en la que piden a la Xunta de Galicia la ampliación de la moratoria de las plantaciones de eucalipto hasta 2030, ya que muestran su preocupación por la expansión de esta especie.

Con esta declaración, los firmantes hacen un llamamiento a los responsables de la Xunta de Galicia para que se mantenga la moratoria al eucalipto contenida en la ley de recuperación de tierra agraria de Galicia, que estableció la prohibición temporal a las nuevas plantaciones a partir de julio de 2021, prohibición que expira a finales de 2025. Según esta norma, la fecha establecida «podrá ser objeto de revisión en base a los datos consolidados obtenidos por el inventario forestal continuo de Galicia y en la revisión de las medidas establecidas en el Plan forestal de Galicia 2021-2040».

Recuerdan a la Xunta que, cuando se estableció la actual moratoria en el año 2021, uno de los objetivos reconocidos por el Gobierno gallego era cumplir con una de las directrices marcadas en el Plan Forestal de Galicia 2021-2040: el de rebajar en un 5% la superficie de eucalipto en el horizonte del 2040, lo que implicaría reducir su presencia en unas 20.000 hectáreas.

Precisamente, ven justificada la revisión de la fecha a esta moratoria a partir de las conclusiones del informe de la cadena forestal-madera de Galicia 2023-2024, presentado en diciembre de 2024 por la Xunta de Galicia en colaboración con la Universidad de Vigo. Según este informe, los datos del Inventario Forestal Continuo de Galicia (IFCG) para 2023 arrojan un aumento de la superficie de las plantaciones de eucalipto: la superficie cubierta por esta especie ocupa 419.051 hectáreas, lo que se traduce en un aumento respecto al año 2022 del 1,4%, 6.000 hectáreas más.

Al dato del incremento de la superficie ocupada por el eucalipto agregan que parte de esta expansión ocurre en espacios naturales protegidos, alguno tan emblemático como el caso del Parque Natural de la Fragas do Eume. Según una investigación reciente publicada en la Misión Biolóxica de Galicia, en un periodo de 25 años se ha constatado la pérdida de un 17,6% de bosque autóctono en el interior de este espacio protegido, así como un aumento de las plantaciones de eucalipto. Concretamente, la presencia del eucalipto se incrementó un 48,2 % entre los años 1997 –año en que fue declarado parque natural– y 2022.

FIRMANTES

La Fundación Arume aglutina empresas y colectivos de la cadena de valor de la madera, como las asociaciones de propietarios forestales, empresas de servicios forestales, viveros, empresas del aserraderos y de la segunda transformación de la madera, entre otros. A estas se han sumado otras entidades del sector forestal como el Clúster da Biomasa de Galicia y Bioeco2 (asociación profesional de ámbito forestal).

También se suman fundaciones como la Fundación Juana de Vega, Fundación RIA y Fundación Montescola, así como expertos del mundo académico y organizaciones ecologistas como Amigas da Terra, Greenpeace, Ecoloxistas en Acción, la Sociedade Galega de Historia Natural (SGHN), SEO Birdlife y WWF España, que demandan con el resto de firmantes la necesidad de ampliar la vigente moratoria hasta comprobar que se cumplen los objetivos de reducción de su superficie marcados por el Plan Forestal de Galicia, documento marco aprobado en el Parlamento de Galicia.

últimas noticias

Zara inaugura en A Coruña una gran instalación cinética de la artista Es Devlin por su 50 aniversario

Zara ha inaugurado, en el marco de la celebración de su 50 aniversario, una...

El Gobierno aprobará este martes previsiblemente la subida salarial pendiente del 0,5% para los funcionarios

El Consejo de Ministros de este martes tiene previsto aprobar la subida salarial del...

Pesca autoriza la pesca de anchoa para la flota del Cantábrico y noroeste desde este martes

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha autorizado la pesca del bocarte (del...

El nuevo registro de alquiler turístico y de temporada será obligatorio a partir de este martes

El registro único de arrendamientos de alquileres turísticos y de temporada, fruto del Real...

MÁS NOTICIAS

Zara inaugura en A Coruña una gran instalación cinética de la artista Es Devlin por su 50 aniversario

Zara ha inaugurado, en el marco de la celebración de su 50 aniversario, una...

El Gobierno aprobará este martes previsiblemente la subida salarial pendiente del 0,5% para los funcionarios

El Consejo de Ministros de este martes tiene previsto aprobar la subida salarial del...

Pesca autoriza la pesca de anchoa para la flota del Cantábrico y noroeste desde este martes

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha autorizado la pesca del bocarte (del...