InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTESumar ve un "primer paso" en que Altri no tenga ayudas del...

Sumar ve un «primer paso» en que Altri no tenga ayudas del Perte y llegará «hasta el final» en el rechazo al proyecto

Publicada el


La portavoz parlamentaria de Sumar, Verónica Barbero, ha visto «un primer paso» en el hecho de que Altri se quede fuera del ‘Perte’ (plan de recuperación, transformación y resiliencia) de descarbonización, al tiempo que ha advertido de que su partido «seguirá» y llegará «hasta el final diciendo alto y claro que Altri non».

En este sentido, ha comprometido que Sumar hará «todo lo que sea posible en el Gobierno del Estado y también en el territorio» para que la fábrica proyectada en Palas de Rei «no se establezca».

En declaraciones a los medios de comunicación en un acto este miércoles, Barbero ha interpretado que el Ejecutivo demuestra que «apuesta por Galicia» y «por lo que quieren los gallegos y gallegas» tras conocerse que el proyecto queda fuera de las ayudas para la descarbonización.

Coincidiendo con su participación en un acto en Santiago, ha enfatizado que el proyecto de la «macroplanta» es «todo lo contrario a no contaminante» y ha asegurado que afectaría al Camino de Santiago.

En esta línea, ha destacado que está «muy contenta» de la resolución, en la que ha visto un «primer paso», pero ha asegurado que Sumar «llegará hasta el final» diciendo «alto y claro» ‘Altri non’ porque es un proyecto que «toda la ciudadanía» ha demostrado que «rechaza» y, ha añadido, la Xunta «no puede ignorarla».

Además, ha insistido en que «la Xunta está aquí para gobernar, no para destruir el territorio y el futuro de Galicia». La parlamentaria ha afirmado que se deben destinar «cero ayudas públicas» y realizar «todo el activismo necesario» para que Altri «no exista».

«UNA HUIDA HACIA DELANTE»

También ha respondido a la petición que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha expresado con respecto al 6% de los más de 18.000 millones de euros de fondos Next Generation para gestionarlos desde la comunidad y así poder «crear riqueza».

Barbero la ha calificado como una «huida hacia delante» porque el Gobierno del Estado «ha dejado claro que Altri no es un proyecto descontaminante ni descarbonizante». Además, ha definido como «insultante» para la ciudadanía gallega que el presidente, después de ver la movilización ciudadana en contra del proyecto, tenga «semejantes ocurrencias».

Asimismo, ha destacado que «no hay un Gobierno de España que haya repartido más fondos que el de coalición», por eso, ha animado a Rueda a que muestre los datos de las últimas legislaturas.

últimas noticias

La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

La Policía Judicial de Portugal ha informado este lunes de una operación en la...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

MÁS NOTICIAS

Contas prevé un concurso para actualizar su plantilla por «serios problemas» en la reposición

El conselleiro maior del Consello de Contas, Juan Carlos Aladro, ha avanzado que el...

Podemos reta a IU a elegir: Mantener el «fracaso» de Sumar o romper con Díaz para escogerles como aliados en CCAA

El secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha retado a IU...

Consello.- La Xunta contribuye a la promoción internacional de ‘Sirat’ para impulsar su carrera a los Oscar

El Consello de la Xunta ha autorizado la próxima firma de un convenio de...