InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEAltri recurrirá la exclusión de ayudas de descarbonización y garantiza que el...

Altri recurrirá la exclusión de ayudas de descarbonización y garantiza que el proyecto «sigue su curso»

Publicada el


Altri asegura que no ha recibido todavía «comunicación oficial» por parte del Ministerio de Industria de que no tendrá ayudas del Perte de Descarbonización Industrial para su proyecto en Palas de Rei (Lugo). No obstante, anuncia que recurrirá esta exclusión, al tiempo que garantiza que el proyecto «sigue su curso» aunque no reciba este apoyo.

Así se expresa la compañía, en un comunicado este miércoles, después de que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, haya asegurado que el Gobierno no incluirá a Altri en los beneficiarios de fondos europeos asociados al Perte de Descarbonización, alegando que no apoyarán «ningún proyecto que ponga en riesgo a la población», a raíz de una información de ‘elDiario.es’ que avanzaba esta decisión del Gobierno.

Por su parte, Greenfiber –filial de la multinacional lusa Altri asociada con la energética Greenalia– explica que la participación en esta convocatoria del Perte «se produjo con pleno conocimiento de que, en el marco de los compromisos asumidos ante la Comisión Europea, que contemplan que los proyectos candidatos se deben haber completado antes del 31 de marzo de 2026, Gama (nombre de la fábrica) no podría ser elegible por razones de plazo a excepción de que, tal y como se trasladó a la empresa, el Gobierno español consiguiera acordar con la Comisión Europea una prórroga, considerando que había más proyectos que se encontraban en la misma situación de incumplimiento del plazo de ejecución». «A día de hoy, no nos consta que la Comisión Europea haya aprobado esa prórroga», agrega.

Por ello, recurrirá la resolución del Ministerio de Industria, «en la confianza de que el Gobierno de España pueda alcanzar un acuerdo con la Comisión Europea para la ampliación del plazo de ejecución y se tomen en consideración las alegaciones de la compañía».

«En cualquier caso, la decisión de continuar con el proyecto nunca ha estado supeditada a la inclusión de Gama en el Perte de Descarbonización Industrial», deja claro. Altri indica que esa «es una más de las vías que la empresa está explorando para articular la estructura financiera del proyecto y reducir el riesgo de la inversión inicial, que supera los 1.000 millones de euros, asociado al uso de nuevas tecnologías y a un elevado nivel de innovación, no para sufragar los costes operacionales del proyecto». «Por lo tanto, la no obtención de esta ayuda no altera la hoja de ruta prevista», sentencia la compañía.

Este polémico proyecto de una fábrica de fibra textil a base de celulosa, que ha provocado multitud de protestas en Galicia para denunciar sus posibles impactos, recibió el pasado mes de marzo la declaración ambiental por parte de la Xunta al considerar que es viable. La empresa ha expresado que quiere 250 millones de ayudas públicas con una inversión de cerca de 1.000 millones.

Con todo, Altri incide en que el proyecto «sigue su curso», avanzando en los próximos trámites como la Autorización Ambiental Integrada, «así como en la identificación de otros instrumentos de financiación pública ya utilizados anteriormente por el Gobierno de España para otros proyectos industriales y que, como este, también destacan por su enfoque específico en proyectos con alto impacto en descarbonización e innovación tecnológica».

últimas noticias

El PP de Ourense convoca cinco congresos locales y aprueba tres nuevas gestoras

La junta directiva provincial del PP de Ourense ha aprobado este martes la convocatoria...

Extinguido un incendio en una granja de cerdos en Os Blancos (Ourense)

Un incendio en una granja de cerdos situada en la parroquia de Nocedo, en...

Herido un operario al caerle encima un pino mientras realizaba tareas forestales en San Cristovo de Cea (Ourense)

Un operario ha resultado herido al caerle encima un pino mientras realizaba trabajos forestales...

Los disturbios de Cangas y el Nobel a María Corina Machado copan un bronco pleno parlamentario

Los disturbios ocurridos en Cangas, Moaña y Bueu por la subida de la basura...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno autoriza el convenio para financiar el Máster Plan de Coruña Marítima

El Consejo de Ministros, en su reunión de hoy y a propuesta del Ministerio...

La cuenca de Galicia Costa está por debajo de la mitad de su capacidad, al 42,4%, y Miño Sil al 59,9%

La reserva hídrica almacena 29.745 hectómetros cúbicos (hm3) y están al 53,1% de su...

Roberto Cibeira toma el relevo de José Arnau en varias filiales de Pontegadea

El delegado de Pontegadea, Roberto Cibeira Moreiras, toma el relevo de José Arnau, que...