La industria gallega del libro celebra este próximo sábado 26 de abril la gala de los Premios Follas Novas, que repasan y premian la producción literaria de 2024.
La gala, que arrancará a las 19.00 horas y estará presentada por el actor Xosé Barato, se ha presentado este martes en el ambigú del Teatro Principal de Santiago por parte del vicepresidente da Federación de Librarías de Galicia (FLG), Óscar Porral; de la Asociación de Escritoras e Escritores en Lingua Galega, Diana Varela; y de la Asociación Galega de Editoras, Henrique Alvarellos; además de con la concejala de Capital Cultural, Miriam Louzao; y la subdirectora de Bibliotecas e do Libro de la Xunta de Galicia, Cristina Rubal.
En la gala se entregarán premios en 13 categorías, además de los tres premios de honor de las tres asociaciones convocantes.
Así, por parte de los editores, el galardonado será Manuel Bragado. En palabras de Henrique Alvarellos, Bragado ha sido un «referente» de la edición en Galicia, además como director de Xerais, presidente de los editores gallegos, presidente de Culturgal y como «una de las personas que más ha reflexionado sobre la labor de editar en Galicia».
Alvarellos ha incidido además en el papel de la gala para impulsar al sector, destacando que de cada 100 personas que compran libros en Galicia, solo ocho lo hacen en gallego. «Tenemos la obligación de cambiar esa situación», ha aseverado.
Por su parte, Óscar Porral ha dado a conocer el nombre del homenajeado por las librerías, que este año será el fundador de la librería Follas Novas de Santiago, Rafael Silva. Silva, ha apuntado, tuvo en los años 70 la «revolucionaria idea de acercar los libros a los lectores, y no tenerlos en vitrinas», creando «problablemente la librería más referencial de Galicia».
Por último, los escritores gallegos reconocen como ‘escritora galega universal’ a Shahd Wadi, una escritora palestina, «perteneciente a un pueblo y a una tierra que está sufriendo un auténtico genocidio y que merece toda la atención».
Para Miriam Louzao, la gala es la «gran fiesta que celebra y reconoce el trabajo de toda la cadena del ecosistema literario gallego». «Para el Gobierno municipal es importante que los Premios Follas Novas do Libro Galego convoquen aquí cada primavera el talento, el esfuerzo y la creatividad literaria de nuestro país», ha defendido.
La última en intervenir ha sido Cristina Rubal, que ha recordado que los premios son ya un «clásico» y un «evento importante para ayudar a fortalecer el sector», «dando a conocer la excelencia del libro, de autores, editores y libreros, contribuyendo a mejorar la cultura de Galicia para conseguir una sociedad más avanzada e igualitaria».