InicioECONOMÍALa deuda pública repunta un 2,6% en febrero hasta 1,646 billones de...

La deuda pública repunta un 2,6% en febrero hasta 1,646 billones de euros y sube un 2,5% la de las CC.AA.

Publicada el


La deuda del conjunto de las administraciones públicas se ha situado en 1,646 billones de euros en el mes de febrero, lo que supone un repunte del 2,6% en el último año y la cifra más alta de toda la serie histórica, según los datos del Banco de España publicados este martes.

De esta forma, en un año la deuda pública se ha incrementado en 42.051 millones de euros y respecto al mes anterior el repunte ha sido de 16.906 millones de euros, lo que implica un aumento del 1,04%.

Aunque el Banco de España no ofrece el dato de la deuda en porcentaje del PIB en el mes de febrero, el último dato disponible, el de diciembre, muestra que se situó en el 101,8%, por debajo del 102,5% del PIB prevista por el Gobierno.

El aumento de la deuda pública en febrero respecto al mismo mes del año anterior se debe tanto al incremento del endeudamiento de la Administración Central, como de las comunidades autónomas y la Seguridad Social, mientras que los ayuntamientos han visto reducirse su deuda en el último año.

En concreto, la deuda de la Administración Central del Estado ha repuntado un 3,8% interanual, hasta los 1,498 billones de euros, con 54.387 millones de euros más en un año, mientras que en un mes ha aumentado un 1%.

El endeudamiento de las comunidades autónomas también ha aumentado en el último ejercicio, en este caso un 2,5%, hasta los 336.051 millones de euros, al tiempo que se ha incrementado respecto al mes de enero en 749 millones de euros.

La Seguridad Social, por su parte, ha incrementado su deuda en enero un 8,6% en el último año, hasta registrar 126.173 millones de euros, 10.000 millones más que hace un año, debido a los préstamos concedidos por el Estado a la Tesorería General de la Seguridad Social para financiar su desequilibrio presupuestario. Frente al mes anterior, ha permanecido estable.

Por el contrario, el endeudamiento de los ayuntamientos se ha reducido en el último año, hasta los 22.563 millones de euros, un 2,3% inferior al mismo mes del ejercicio anterior, aunque respecto a enero se elevó en 304 millones de euros.

últimas noticias

El festival de contenidos digitales Carballo Interplay arranca este jueves su edición «más diversa, social e inclusiva»

El festival de contenidos digitales Carballo Interplay arranca este jueves su XII edición, con...

Condenado a 7 años de cárcel el joven que violó a otro varón en el baño de un aparcamiento de Vigo

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, ha...

BNG acusa a Sánchez de plegarse a Trump y le afea la compra de armas a EEUU y que niegue que afectará al gasto...

El BNG ha rechazado este martes el "exponencial" aumento del gasto en seguridad y...

Xunta y patronal gallega se alían para favorecer la inserción laboral de los deportistas de alto nivel

La sede del Centro Gallego de Tecnificación Deportiva (CGTD) en Pontevedra ha acogido este...

MÁS NOTICIAS

Xunta y patronal gallega se alían para favorecer la inserción laboral de los deportistas de alto nivel

La sede del Centro Gallego de Tecnificación Deportiva (CGTD) en Pontevedra ha acogido este...

Inspeción sanciona con casi 850.000 euros a dos empresas implicadas en la contratación de temporeros en Begonte

La Inspección de Trabajo ha impuesto sanciones que ascienden a casi 850.000 euros a...

Gestores gallegos alertan de errores «en más del 80%» de borradores de la Renta que deben ser revisados

El Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Galicia alertan de que "en más del...