InicioSOCIEDADConsello.-Rueda celebra el "éxito" de la campaña de vacunación contra la gripe...

Consello.-Rueda celebra el «éxito» de la campaña de vacunación contra la gripe 2024-25: llegó a más de 800.000 gallegos

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha celebrado el «éxito» de la última campaña de vacunación contra la gripe en Galicia, que hizo que un total de 800.115 gallegos fuesen inmunizadas entre septiembre de 2024 y enero de 2025. A estos hay que sumar otros 556.441 que se vacunaron contra la covid-19.

Según el informe evaluado este lunes en la reunión semanal del Gobierno gallego, las vacunas antigripales llegaron al 71% de la población diana –personas de 65 o más años–, aunque no se alcanzó el 75% que se había puesto como objetivo; y superó el 80% entre los mayores de 80.

En cuanto a la inmunización de niños de entre seis meses y cinco años, la tasa de cobertura rozó el 66%. En este caso, fueron cinco puntos más que el objetivo establecido (60%) y diez más que la campaña anterior.

Detrás de este aumento está, en palabras del presidente, la inclusión de la dosis intranasal en sustitución de los pinchazos y el refuerzo de la información proporcionada a las familias a través del SMS.

Por áreas sanitarias, la de Santiago-Barbanza es la que registró el mejor resultado de vacunación infantil (72,53%), seguida de la de Ferrol (68,64%). La cobertura más baja la alcanzó la de Lugo-A Mariña-Monforte (61,46%).

Entre las mujeres embarazadas, la cobertura alcnazó el 40,5%, mientras que entre el personal sanitario fue del 53,8%. Preguntado sobre los motivos de la baja tasa entre los trabajadores del Sergas, el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha deslizado que podría ser «la saturación» y la pérdida de «miedo y respeto» a estas enfermedades.

Asimismo, el conselleiro ha contado la anécdota de que perdió «una apuesta» con la directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán, porque él sostenía que el porcentaje iba a aumentar. «No fue así, no siempre se gana», ha apostillado.

En cualquier caso, Sanidade analizará los datos sobre cuáles serán los colectivos que más se vacunan para, «a partir de ahí, tomar decisiones» de refuerzo. Por ejemplo, el personal de atención primaria presenta una tasa mayor que el de la especializada, mientras que las mujeres se vacunan más que los hombres.

ENSAYO ‘GALFLU’ Y VACUNACIÓN COVID

De nuevo, la campaña de vacunación de este año supuso la continuación del estudio clínico ‘Galflu’, que busca determinar si las dosis de alta carga, que habitualmente se pone a mayores de 80 años, consigue la misma respuesta inmune en la población de 65 a 79 años.

En la última campaña, casi 75.000 gallegos aceptaron participar, frente a las 59.000 que lo habían hecho en la del año pasado. Así, la vacuna de alta carga se pondrá a pacientes de 70 o más años en la próxima campaña.

Además, en lo que respecta a la vacunación contra la covid-19, llegó a 556.441 personas, con una tasa de adherencia del 59,61% entre pacientes de 65 o más años, y del 71,39% entre los de 80 o más.

últimas noticias

El comité de Alcoa reclama «unión» a los partidos y «garantizar» la intervención de la SEPI «si no hay solución»

El presidente del comité de empresa de Alcoa en Cervo (Lugo), José Antonio Zan,...

Hacienda ofrece ampliar hasta 20 años el plazo de amortizar préstamos a 85 municipios endeudados, cuatro gallegos

La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE) ha aprobado este lunes una...

NOTA DE ANULACIÓN: Excarcelados dos ancianos tras impactar su vehículo en Bergondo (A Coruña)

Dos personas han resultado heridas en la mañana de este lunes tras tener que...

La XLI Semana Galega de Filosofía arranca en Pontevedra con una reflexión sobre el nihilismo contemporáneo

La XLI edición de la Semana Galega de Filosofía , organizada por el Aula...

MÁS NOTICIAS

La XLI Semana Galega de Filosofía arranca en Pontevedra con una reflexión sobre el nihilismo contemporáneo

La XLI edición de la Semana Galega de Filosofía , organizada por el Aula...

Rural.- La Xunta destina 14,2 millones de euros para la contratación de 840 personas para la prevención de incendios

El programa Aprol Rural, dotado por la Xunta con más de 14,2 millones de...

Ana Pastor, exministra y expresidenta del Congreso, será la pregonera de la ‘LXV Festa da Lamprea’ de Arbo (Pontevedra)

El Ayuntamiento de Arbo (Pontevedra) ha informado este lunes de que la exministra y...