El Ayuntamiento de Santiago ha aprobado este lunes el expediente de contratación del espectáculo pirotécnico de las Fiestas del Apóstol para los años 2025 y 2026 con un presupuesto base de 519.138,04 euros, es decir, 259.569,02 euros para cada año.
En rueda de prensa tras la junta de gobierno local, la portavoz del Ejecutivo municipal, Míriam Louzao, ha adelantado los detalles del espectáculo piroténico de 2025. Los primeros fuegos se lanzarán el 24 de julio desde tres puntos de la ciudad: Alameda, Escalinata de Fontiñas (Parque Carlomagno) y Cidade da Cultura. El espectáculo comenzará a las 23:30 horas y tendrá una duración mínima de 18 minutos.
El espectáculo del día 31 de julio, con el que se da cierre a las Fiestas, será disparado desde uno único punto: Alameda. Arrancará a la misma hora, a las 23:30 horas, con una duración mínima de 16 minutos.
ESTUDIO PREVIO DEL MERCADO
La junta de gobierno local ha acordado solicitarle a la sociedad mercantil Mercagalicia que convoque una consulta preliminar al mercado con el objetivo de «conocer el interés y las condiciones de las operadoras logísticas en la colaboración público-privada para la gestión de la plataforma logística», según ha trasladado el Ayuntamiento en nota de prensa.
La consulta está prevista en el convenio firmado en enero entre el Ayuntamiento, el Consorcio de la Ciudad y la Sociedad Mercados Centrales de Abastecimiento S.A. (Mercasa) para desarrollar el centro logístico de mercancías para la Cidade Histórica. La comisión de seguimiento de este convenio solicitó en marzo que fuera el Ayuntamiento, bien directamente o por medio de Mercagalicia, quien realice esa consulta preliminar al comprado.
Mercagalicia es una sociedad pública de cuyo accionariado forman parte Mercasa (49%) y el Ayuntamiento de Santiago (51%), cuyo objeto social comprende expresamente, entre otras funciones, prestar cualquier clase de asistencia técnica en materia de distribución, logística y comercialización.
De esta forma, Mercagalicia asumirá la realización de la consulta con cargo a sus propios medios, sin que implique ningún coste económico para el Ayuntamiento. La consulta preliminar permitirá que las operadoras logísticas acerquen información o propuestas que consideren de interés para definir la gestión de la plataforma logística y los procesos de acopio y distribución de las mercancías, presentando asimismo, si así lo consideran, su interés por participar en alguno de ellos.
De cara a definir todos los aspectos concurrentes, se trabaja también en el análisis de los datos de demanda por parte de los negocios de la Cidade Histórica, que complementará la consulta que ahora se convoca. De este análisis está encargada la Sociedad para la Promoción de Iniciativas Empresariales Innovadoras (UNINOVA).
DÍA DEL LIBRO
Por otra parte, con motivo del Día del Libro, la biblioteca municipal José Saramago, vinculada a la red de Centros Socioculturales (CSC), lo celebra con diferentes actividades. El miércoles 23, a partir de las 19.30 horas, Suso de Toro presentará en el CSC de Conxo su obra ‘Cuenta, Sherezade’.
Para el jueves 24 de abril, desde la biblioteca José Saramago se organiza una visita guiada al Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento. Será a partir de las 12.00 horas. La participación es gratuita, pero es precisa inscripción previa en el teléfono 981 52 87 50.
El concejal de Centros Socioculturales, Xan Duro, ha recordado que esta biblioteca «lleva más de 25 años difundiendo el amor por la lectura desde los centros socioculturales, que son espacios que democratizan el acceso a la cultura, y fomentan la igualdad social y la igualdad de oportunidades».
Además, en estos días habrá suelta de libros por los barrios, que llevarán incorporados marcapáginas de la propia biblioteca, y en el CSC Maruxa y Coralia se regalarán flores de papel a las personas que lleven liros para el espacio ‘Trae un libro y lleva otro’.
OTROS ASUNTOS
Asimismo, la junta de gobierno también ha acordado en su sesión de este lunes personarse en seis recursos contencioso-administrativos interpuestos contra resoluciones de la Dirección da Axencia de Turismo de Galicia de baja y cancelación de inscripción en el Registro de Empresas y Actividades de Transporte (REAT) de seis viviendas de uso turístico.
Por último, se tomó conocimiento de la concesión por el Consorcio de Santiago de dos subvenciones en especie: una para rehabilitación del arco de Mazarelos con un presupuesto de 188.986,87 euros; y otra para la rehabilitación de fuentes y elementos patrimoniales por 211.686,24 euros.