El departamento de banca de inversión de Bestinver ha expresado este lunes su apuesta por Allfunds, CAF, Elecnor, Endesa, Inditex e Indra en su informe mensual sobre las mejores ideas de inversión en el mercado ibérico.
En ese sentido, el estudio ha apuntado sobre la compañía de distribución de fondos Allfunds que se beneficiará de un crecimiento generalizado de los activos bajo gestión en el sector y, en un apartado más particular, por sus ingresos en tesorería, crecimiento de los ingresos por suscripción y mejora de márgenes de la plataforma y de Ebitda.
«Creemos que la recuperación prevista de los activos bajo gestión en 2025 junto con las nuevas previsiones a medio plazo y la baja valoración actual podrían impulsar una reevaluación positiva a lo largo del año», han resumido para otorgar a la entidad un precio objetivo de 8,5 euros por acción.
En relación a CAF, han observado que hay una sólida cartera de proyectos tras hitos como el haber firmado un récord de pedidos en el primer trimestre de 2025 por valor 2.600 millones de euros y que los objetivos marcados para este año y el siguiente parecen asequibles y alcanzables.
Además, han apuntado la posibilidad de que una posible fusión y adquisición podría mejorar su presencia industrial ferroviaria en Europa del este y en Asia-Pacífico o permitir su expansión en el sector de autobuses urbanos en Estados Unidos; por todo ello, han anticipado que la acción podría alcanzar un precio objetivo entre los 45 y los 56 euros.
Con la mirada puesta en Elecnor, el informe ha expuesto que su cotización se halla infravalorada a pesar de su solidez financiera y potencial de ganancias -se prevé que la caja neta de la compañía crezca en 400 millones de euros para el ejercicio 2026, por ejemplo-, por lo que ven un atractivo de revalorización hasta alcanzar un precio objetivo que abarque los 26,6 y los 29,7 euros.
Asociado a Endesa, los expertos de Bestinver han aducido que la energética ofrece una «atractiva opción» para aprovechar las prometedoras perspectivas de inversión en redes y la alta rentabilidad del negocio de comercialización, además de estar respaldada por una interesante política de remuneración al accionista y una cotización con descuento respecto a sus competidores. En esa línea, han desgranado que la compañía tiene un precio objetivo de entre 27 y 28 euros.
Por parte de Inditex, el estudio ha arrojado que, tras su última corrección con una caída del 18% desde máximos por la preocupación a corto plazo por la debilidad del mercado y los aranceles estadounidenses, el conglomerado textil cotiza ahora a una valoración atractiva y ofrece una buena oportunidad de entrada.
«Esperamos que el crecimiento se acelere y que Inditex compense los aranceles estadounidenses con flexibilidad», han apuntado para apuntalar que los últimos resultados siguen mostrando el potencial de la compañía a largo plazo, en tanto que esperan que la acción vuelva a máximos al otorgarle a la misma un precio objetivo de entre 52,5 y 57,5 euros.
Finalmente, con Indra en la mira se ha indicado que, como principal actor de defensa en España, es uno de los futuros beneficiarios del nuevo ciclo de inversión en defensa que llevarán a cabo los países europeos, en tanto que la compañía arroja tanto perspectivas positivas como un fuerte descuento respecto a sus competidores.
Por estas razones, Indra es precisamente una de las compañías que más sube en Bolsa este año, si bien desde Bestinver han apuntado que todavía hay margen de mejora.