El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asegurado que «es inaceptable» que el PPdeG use el término ‘mercadear’ para acusar al Gobierno central sobre el reparto de menores migrantes.
Así lo ha declarado en una entrevista en la Cadena Ser recogida por Europa Press, en la que ha sido preguntado por las palabras de la diputada popular Raquel Arias en el Parlamento de Galicia que ha acusado al Ejecutivo central de «mercadear con los más débiles a cambio de un puñado de votos».
«Me parece que son inaceptables. A quienes hacen afirmaciones así yo les invito a que vaya a Canarias, a Ceuta y visiten un centro de menores y vean cómo están», ha remarcado.
Torres ha asegurado que los menores, en esos centros, se encuentran «hacinados, viviendo en una nave de 300 metros, muchos de ellos sin poder escolarizarse, con lenguas distintas ni siquiera entre ellos entienden».
Con todo, el ministro ha destacado la «buena sintonía» y que «le ha gustado» la conversación que ha tenido con el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, sobre el reparto de menores, en el sentido de que «pide planificación y financiación».
«Estamos hablando de un derecho fundamental de un menor, estamos hablando de responder a los derechos humanos», ha incidido, al tiempo que ha remarcado que las comunidades acogieron a los menores que venían de Ucrania y ha cuestionado «por qué no quieren hacerlo con los que vienen de Mali, Senegal o Guinea Conakry».
Sobre la petición del presidente gallego para que haya una financiación suficiente poder realizar la acogida, el Ministro ha asegurado que el Gobierno «está en la voluntad» de aumentar esa financiación.
TRANSFERENCIAS A GALICIA
En otro orden de asuntos, esta semana la Comisión Mixta entre el Estado y la Xunta formalizó el acuerdo para ceder a Galicia el traspaso de las competencias de ordenación y gestión del litoral.
En este sentido, esta ha sido la primera competencia que se transfiere a la comunidad gallega en 17 años. Consultado sobre ello, Torres ha asegurado que si en este tiempo «no se dieron más traspasos» es porque «los gobiernos que tuvo la Xunta no lo solicitaron».
Sobre otras transferencias, como la de permisos de trabajo y meteorología el ministro ha indicado que «trabajará en estas competencias» y ha avanzado que el Gobierno «pone de nuevo sobre la mesa» la competencia de penitenciaria.
En cuanto a la transferencia de las competencias en metrología, Torres ha sido claro y ha remarcado que el camino es «la coordinación». «Teniendo en cuenta lo que ocurrió con la DANA debemos tener una coordinación entre el Gobierno y las comunidades. Creo que no es el momento de plantear, tampoco creemos que quepa en el ámbito de la Constitución Española, el que las comunidades tengan las competencias absolutas de meteorología», ha puntualizado.
Por el traspaso de la AP-9 a Galicia, el ministro ha subrayado que hay cuestiones económicas que se deben de tener «absolutamente bien claras» y ha instado a que las dos administraciones –Gobierno y Xunta– busquen un acuerdo.
Asimismo, el responsable de Memoria Democrática del Gobierno central se ha mostrado a favor de ceder a Galicia la titularidad de la isla de San Simón siempre que mantenga su condición como lugar de Memoria Democrática.
ALTRI
Preguntado sobre si el proyecto que la multinacional lusa Altri plantea para Palas de Rei (Lugo) va a recibir fondos, Torres ha asegurado que «todo proyecto que sea estratégico, singular, genere empleo y que Europa también así lo avale tendrá el apoyo del Gobierno de España». «Nosotros no discriminamos ni elegimos unos proyectos de manera caprichosa», ha sentenciado.