InicioECONOMÍAStellantis colaborará con Qinomic para cambiar vehículos comerciales ligeros de combustión a...

Stellantis colaborará con Qinomic para cambiar vehículos comerciales ligeros de combustión a eléctricos

Publicada el


Stellantis Pro One, la unidad de negocio de Stellantis dedicada a los vehículos comerciales, ha confirmado su colaboración con la empresa francesa Qinomic, que ha anunciado este viernes el lanzamiento de un sistema de ‘retrofit’ que permite la transformación de vehículos comerciales ligeros (LCV) con motores de combustión en vehículos eléctricos, según un comunicado de la compañía automovilística.

Como parte de una «colaboración beneficiosa para ambas partes», Qinomic, especializada en la creación de soluciones de movilidad innovadoras y sostenibles, adquirirá de Stellantis más de 200 componentes originales necesarios para la conversión de VCL de combustión a eléctricos, mientras que el fabricante recuperará los componentes térmicos, principalmente relacionados con el motor, la caja de cambios, el depósito y el sistema de escape.

Estos componentes, en función de su estado y kilometraje, se integrarán en el ciclo virtuoso de las actividades de Sustainera –la unidad de negocio de Economía Circular de Stellantis– y se destinarán a un nuevo uso o a la remanufactura.

El proyecto, que comenzó hace aproximadamente dos años y medio y se desarrolló en colaboración con Sustainera, ahora se hace realidad con el lanzamiento con esta nueva tecnología, que permitirá a los propietarios de vehículos comerciales ligeros de combustión convertirlos a energía eléctrica en lugar de comprar nuevos.

De acuerdo con Stellantis, esto permitirá «grandes ventajas en términos de costes de gestión, menor impacto ambiental y libertad de movilidad».

Al ofrecer esta nueva solución técnica, que garantiza la calidad de los componentes y el cumplimiento de requisitos específicos como seguridad, durabilidad y homologación, se favorece la transición hacia una movilidad con cero emisiones de CO2, alargando al mismo tiempo la vida útil de los vehículos, ofreciendo a los propietarios la oportunidad de seguir utilizándolos durante más tiempo.

La nueva tecnología estará disponible inicialmente en Francia en los vehículos comerciales ligeros Stellantis Pro One de tamaño medio (Fiat Professional Scudo, Opel Vivaro, Peugeot Expert y Citroën Jumpy).

últimas noticias

El Puerto de Vigo pide al Ministerio que «haga justicia» y permita que la terminal acceda a más fondos europeos

La Autoridad Portuaria de Vigo (APV) ha denunciado la "pérdida de competitividad" que supone...

La Xunta destina 14 millones de euros para la descarbonización en el sector de la automoción

La Xunta destina un total de 14 millones de euros a ayudas, que pueden...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

El BNG reclama al Gobierno que rechace «cualquier posibilidad» de usar la ría de Arousa como punto de vertido de dragado

El BNG registró iniciativas en las Cortes del Estado para reclamar al Gobierno central...

MÁS NOTICIAS

El Puerto de Vigo pide al Ministerio que «haga justicia» y permita que la terminal acceda a más fondos europeos

La Autoridad Portuaria de Vigo (APV) ha denunciado la "pérdida de competitividad" que supone...

La Xunta destina 14 millones de euros para la descarbonización en el sector de la automoción

La Xunta destina un total de 14 millones de euros a ayudas, que pueden...

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...