InicioActualidadUn profesor de la Escuela Politécnica de Ferrol dice que el cierre...

Un profesor de la Escuela Politécnica de Ferrol dice que el cierre de la central térmica de Endesa en As Pontes «es inevitable»

Publicada el


El profesor de la Escuela Politécnica Superior (EPS) de la Universidade da Coruña (UDC) Manuel Lara Coira ha asegurado que la generación de energía eléctrica con carbón «pinta mal», ya que ha estimado que «es inevitable» el cierre de la central térmica de As Pontes «debido a que no van a resultar rentables para la generación eléctrica, a consecuencia de la subida de los costes de las emisiones».

El docente ha destacado que «desde el año 2002 se sabía que el fin de la economía del carbón tenía fecha, y esto lo que genera es un problema social, muy gordo, que se ha ido manejando, quiero suponer, con la mejor intención del mundo y en donde todos los gobiernos han ido toreando».

Estas manifestaciones las ha realizado el profesor universitario del Campus de Ferrol dentro del ciclo ‘Conversas no Parador’, que organiza el Club de Prensa de Ferrol en el Parador de Turismo de esta ciudad, en una disertación que llevaba por título ‘Transición Energética y su repercusión en Galicia’.

«Hemos vivido continuas reclamaciones de Bruselas diciéndonos que teníamos que ir acabando con esto –en alusión a la producción con carbón–, pero bueno, un gobierno, otro gobierno y llegamos al año 2012 que era la fecha final, pero tampoco la cumplimos», ha manifestado y que esto ha llevado a otro escenario.

«Ya que las instancias técnicas y políticas no han dado resultado, vamos a tocar la que siempre funciona, la económica», ha destacado y Lara Coira ha añadido que «estas centrales van a cerrar porque no van a resultar rentables, tras la subida de los costes de las emisiones».

VARIOS CULPABLES

El profesor universitario, invitado por el Club de Prensa de Ferrol, ha destacado que en el caso de las empresas eléctricas tienen una actitud de que «a mi mientras me dejen echar humo yo le voy dando».

«Los políticos están, además, de acuerdo porque de lo contrario se van a encontrar con un montón de gente que se queda sin tener que hacer, como pasó primero con la minería, que se solucionó importando carbón, pero ahora el problema es de las propias centrales con todo lo que tienen a su alrededor, como es el caso del transporte», ha añadido.

Asimismo, Manuel Lara ha destacado que «esto la única forma de estirarlo un poco es que los que pagamos, paguemos más», una solución que ha mostrado como no muy satisfactoria.

En cuanto a la utilización de combustibles alternativos para combinar con el carbón, estima el profesor que «esta idea queda bien, pero cuando se diseña una central térmica de carbón se diseña para esto, con unos caudales, unas temperaturas y cambiarlo para ello es muy complicado».

RENOVABLES

Manuel Lara Coira ha reseñado que las energías renovables, como son las eólicas, solar e hidráulicas, representan a día de hoy «aproximadamente un 40% del total del combinado» y que el principal problema «es como se puede almacenar esta energía que en muchas ocasiones se genera de manera puntual».

También ha puesto encima de la mesa una solución que desde su punto de vista ayudaría a hacer mas eficiente el sistema eléctrico, con «la interconexión de todas las redes», ya que ha asegurado que «estas limitaciones nos afectan también mucho».

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...