InicioCULTURALa Fundación del Panteón de Galegas e Galegos Ilustres quedará formalmente constituida...

La Fundación del Panteón de Galegas e Galegos Ilustres quedará formalmente constituida este sábado

Publicada el


La Fundación del Panteón de Galegas e Galegos Ilustres quedará formalmente constituida este sábado mediante el acto de firma del acta que ratificarán los fundadores: el Parlamento de Galicia, la Xunta, el Ayuntamiento de Santiago y la Archidiócesis compostelana.

En el acto institucional de firma, que tendrá lugar por la mañana en la Igrexa de San Domingos de Bonaval, que alberga el Panteón en el que reposan Rosalía de Castro o Alfonso Daniel Rodríguez Castelao, entre otros intelectuales gallegos, participarán el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda; el jefe del Legislativo, Miguel Santalices (y el resto de miembros de la Mesa de la Cámara, que integran también nacionalistas y socialistas); la alcaldesa de la capital gallega, Goretti Sanmartín; y el arzobispo de Santiago, Francisco José Prieto.

Este trámite permitirá cerrar un proceso que se inició cuando se empezó a desarrollar la ley aprobada por unanimidad en verano de 2023 para sacar del limbo jurídico al Panteón de Galegas e Galegos Ilustres, identificado como símbolo de Galicia, ya que determina que sería gestionado por una fundación.

Las bases de su activación se empezaron a sentar en un encuentro formal en octubre del año pasado con la implicación de Parlamento, Xunta, Ayuntamiento de Santiago y Arzobispado, a quienes los Estatutos de esta fundación pública de interés gallego señala como fundadores.

La fundación nace con un capital de 30.000 euros y, de acuerdo con lo que se decidió en este encuentro, la Cámara gallega aportará un 50% –15.000 euros–. Los 15.000 euros restantes, a razón de 5.000 euros por cada institución, serán abonados por Xunta, Ayuntamiento y Arzobispado, respectivamente.

La Mesa del Parlamento, oída la Xunta de Portavoces, en la sesión del 18 de marzo, emitió consulta positiva respecto al acta fundacional y a los Estatutos de la fundación. También ha publicado el acuerdo que certifica la autorización, disposición y reconocimiento del importe a aportar por parte del Parlamento, 15.000 euros.

ESTATUTOS

Los Estatutos de la fundación, a los que ha tenido acceso Europa Press, sitúan el domicilio de la fundación en la sede del Parlamento de Galicia, en la capital gallega, y determina como sus objetivos honrar a quienes se hayan distinguido en vida «por los servicios prestados a Galicia».

Los estatutos también recogen que el patronato (integrado por representantes de las cuatro instituciones fundadoras) dará información «suficiente» de los fines y de las actividades de la fundación para que sean conocidos por sus eventuales personas beneficiarias y por las demás interesadas, conforme la normativa sobre transparencia que sea aplicable.

Igualmente, se garantizará la apertura al público del Panteón, bien difundiendo y fomentando las visitas a este espacio emblemático, o celebrando actos de reconocimiento y homenaje a las personas que están enterradas por parte de organizaciones sociales, culturales y políticas, siempre «en el marco del decoro y del respecto que deben presidir este lugar».

La Achidiócesis, una vez formalizada la cesión de la Igrexa de Sn Domingos de Bonaval, de conformidad con lo establecido en una de las disposiciones transitorias de la ley, podrá celebrar, de acuerdo con sus usos litúrgicos, actos con motivo de los eventos relacionados con el objeto y las finalidades que enumeran los estatutos de la fundación.

Para cumplir con sus fines, la fundación podrá fijar convenios o protocolos, contratos con personas física so jurídicas, públicas o privadas; y coordinar sus actividades con otras que realicen las administraciones públicas y las demás entidades del sector público.

El patronato –que presidirá el jefe o jefa del Legislativo autonómico, actualmente Miguel Santalices– tendrá, recogen los estatutos, «plena libertad» para determinar las actividades que, a su juicio y dentro de los fines de la fundación y del ordenamiento jurídico vigente, sean las más adecuadas en cada momento, «con la intención de alcanzar los objetivos concretos de la fundación».

PROTECTORADO Y CONSERVACIÓN

Los estatutos recogen que el protectorado será ejercido por el departamento de la Xunta que tenga atribuidas las competencias en materia de cultura y en lo que respecta a la financiación, al margen de la dotación inicial, sumará los recursos que consten en la sección del Parlamento de los presupuestos autonómicos destinados específicamente a la fundación.

También los que se deriven de contratos y convenios firmados, de rendimientos de su patrimonio, ayudas, créditos o préstamos que le sean concedidos o cualquier otro dentro del marco legal aplicable.

Asimismo, la disposición adicional tercera hace referencia a la conservación de la Igrexa de San Domingos de Bonaval y concreta que las obras de mejora, reparación conservación y mantenimiento «cuyo derecho de uso se le pueda ceder a la fundación», conforme a lo previsto en la ley que la regula, serán a cargo de la Administración autonómica por el tiempo de duración de la cesión.

últimas noticias

Rural.- Controlado el incendio de Carballeda de Valdeorras (Ourense), que afecta a unas 5.000 hectáreas

Pocos cambios en las últimas horas en cuanto a la afectación de la ola...

El Galicia Fest hace sold out de entradas diarias y abonos en su primera edición

El Galicia Fest ha colgado el sold out tras agotar todas las entradas diarias...

Recursos Minerales de Galicia, promotora de la mina de Doade, traslada su sede fiscal a Beariz (Ourense)

Recursos Minerales de Galicia S.A., promotora del proyecto de extracción de minerales de litio...

(AM) Los Reyes trasladaron en Verín su «gratitud y reconocimiento» a los que lucharon contra los incendios de Ourense

Vecinos del municipio ourensano de Verín y autoridades fueron este jueves los encargados de...

MÁS NOTICIAS

El Galicia Fest hace sold out de entradas diarias y abonos en su primera edición

El Galicia Fest ha colgado el sold out tras agotar todas las entradas diarias...

Vigo calienta motores para el Galicia Fest, que reúne a una quincena de grupos y artistas este fin de semana

El Galicia Fest ultima los preparativos para su celebración, este viernes y este sábado...

Turismo de Galicia destaca las casi 100.000 visitas al Castro de Baroña entre julio y agosto

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, ha destacado las casi 100.000 visitas...