InicioECONOMÍALa creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero...

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

Publicada el


El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto al mismo mes de 2024, hasta sumar un total de 379, según los datos que publica este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el conjunto estatal, el dato de nuevas empresas bajó un 20,2% en evolución anual y situó el total en 8.746, su menor cifra en un mes de febrero desde 2020. Con este descenso, muy superior al de enero (-0,4%), la creación de empresas encadena dos meses consecutivos de retrocesos.

Para la creación de las 8.746 empresas creadas el pasado mes de febrero se suscribieron más de 457 millones de euros, lo que supone un 13,5% menos que en igual mes de 2024, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 52.270 euros, subió un 8,5%.

Por su parte, la disolución de empresas avanzó un 0,4% interanual en el segundo mes del año, con 2.558 sociedades desaparecidas, lo que supone que cada día del mes de febrero se cerraron 91 empresas.

De las 2.558 empresas que se disolvieron en febrero, el 82,2% lo hicieron voluntariamente y casi el 8,5% desapareció tras fusionarse con otra sociedad.

El 18,2% de las sociedades mercantiles que se crearon en febrero se dedicaba a actividades inmobiliarias, financieras y de seguros y el 15,5%, al comercio. En cuanto a las sociedades disueltas por actividad económica principal, el 19,7% pertenecía al comercio y el 16,1% a la construcción.

Por su parte, el número de sociedades mercantiles que ampliaron capital se incrementó un 1,7% en febrero en tasa interanual, hasta las 3.057 empresas. El capital suscrito en dichas ampliaciones superó los 1.935 millones de euros, cifra un 35,3% inferior a la de febrero de 2024, mientras que el capital medio fue de 632.997 euros, un 36,4% menos.

En tasa mensual (febrero sobre enero), la constitución de empresas bajó un 18,1%, mientras que las disoluciones descendieron un 34,5%.

LA CREACIÓN DE EMPRESAS BAJA EN 14 COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Las comunidades autónomas que crearon un mayor número de empresas el pasado mes de febrero fueron Madrid (1.995 sociedades), Cataluña (1.636) y Andalucía, donde se crearon 1.292 empresas.

Las regiones que menos sociedades constituyeron en el segundo mes del año fueron La Rioja (43), Cantabria (59) y Navarra (107).

Según Estadística, sólo tres comunidades autónomas crearon el pasado mes de febrero más empresas que en igual mes de 2024: Navarra (+30,5%), La Rioja (+7,5%) y Murcia (+6,8%).

Por contra, catorce comunidades presentaron descensos interanuales en la constitución de sociedades, principalmente Asturias (-29%), Madrid (-26,7%), Canarias (-25,8%), Comunidad Valenciana (-25,7%) y Castilla-La Mancha (-21,4%).

últimas noticias

Rural.- Convocan concentraciones el jueves bajo el lema ‘A política forestal do PP queima os nosos montes’

La Plataforma Por un Monte Galego Con Futuro ha convocado concentraciones el jueves, 21...

Rural.- La situación en las residencias se normaliza: sin confinamientos ni personas evacuadas pese a los incendios

La situación en las residencias de mayores que en los últimos días se había...

Rural.- Queda libre e investigado por un delito de incendio forestal el vecino de Petín (Ourense) detenido este domingo

El vecino de localidad ourensana de Petín detenido por la Guardia Civil este domingo...

Rural.- Los fuegos de CyL, Asturias, Galicia y Extremadura afectan a especies y hábitats protegidos, según SEO/BirdLife

La oleada de incendios que asola todo el territorio desde hace una semana está...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...