InicioPOLÍTICAGalicia asume una nueva competencia tras casi 17 años: el traspaso de...

Galicia asume una nueva competencia tras casi 17 años: el traspaso de la gestión del litoral será efectivo el 1 de julio

Publicada el


La Comisión Mixta entre el Estado y la Xunta ha formalizado este miércoles el acuerdo para ceder a Galicia el traspaso de las competencias de ordenación y gestión del litoral, que se hará efectivo el 1 julio, una vez que se supere el que será ya el trámite definitivo y el decreto se publique en los boletines oficiales autonómico y estatal.

El acuerdo concreta las funciones que asume Galicia en relación a las autorizaciones de usos de temporada en las playas, así como en zonas de fondeo o pantalanes flotantes, por ejemplo; al igual que en zonas de servidumbre de tránsito y acceso al mar; así como la vigilancia, imposición y recaudación de las sanciones que corresponda.

Asimismo, Galicia se ocupará de la gestión de concesiones demaniales y también de emitir el informe previo al rescate de las mismas cuando, por razones de interés general, se reserve la competencia la Administración general del Estado.

El titular de la Xunta, Alfonso Rueda, tras la sesión de control en el Parlamento, se ha dirigido a la Praza do Obradoiro para reunir al ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres. Torres había llegado poco antes en AVE a la estación compostelana, donde fue recibido por el líder del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, con quien mantuvo, según fuentes consultadas por Europa Press, una reunión informal.

La comisión mixta (con representantes de ambas administraciones) ha ratificado el acuerdo y, posteriormente, Rueda y Torres mantuvieron un encuentro, que antecedió a una comparecencia conjunta que han presenciado cargos de Xunta y Gobierno, representantes de los empresarios; diputados de PPdeG, PSdeG y BNG; y el jefe del Legislativo, Miguel Santalices, entre otras autoridades y miembros de la sociedad civil.

El ministro Torres, a quien Rueda ha deseado una pronta recuperación, ha ratificado que este será su último acto institucional en una comunidad antes de someterse a la operación quirúrgica que tiene pendiente a causa de un cáncer del que informó hace unas semanas, y ha destacado el buen clima del encuentro que mantuvo con el presidente gallego.

Además de abrirse a dialogar sobre nuevas transferencias que demanda la Xunta –Rueda remarcó tras la reunión que «no dijo que no a nada» y «entendió perfectamente» la petición relativa a los permisos de trabajo a extranjeros–, el ministro ha destacado que, con este acuerdo se dará una colaboración «mucho más efectiva» y «estrecha» entre las dos administraciones. Habrá, ha dicho «una cuantía económica de 1,2 millones para el año 2025» y la cesión de una serie de medios personales y vehículos.

«Va a haber una cogobernanza», ha remarcado Rueda, quien ha asegurado que Galicia respeta las competencias y las leyes del Estado y solo aspira a que se pueda trabajar «mejor». Asimismo, ha manifestado su deseo de que, tras este acuerdo (que no ha estado exento de dificultades, ya que hubo recurso judicial estatal a la ley autonómica del litoral), cunda el ejemplo y se pueda avanzar desde «el diálogo».

ÚLTIMA CESIÓN DE COMPETENCIAS PACTADA EN 2008

El cierre del último paquete de competencias cedidas a Galicia se remonta al año 2008, cuando Emilio Pérez Touriño dirigía la Xunta y Anxo Quintana era su vicepresidente.

De junio de ese ejercicio datan tres reales decretos que abordan la declaración de utilidad pública de las asociaciones y aplicación de los beneficios fiscales, medios personales adscritos al Hospital Básico de la Defensa en Ferrol y ampliación de las funciones y servicios en materia de conservación de la naturaleza (Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Illas Atlánticas de Galicia).

El último decreto de traspasos data del 24 de julio de 2008 y se refiere a la homologación y convalidación de títulos y estudios extranjeros en enseñanzas no universitarias.

Además, en junio de 2010 se hizo efectivo un acuerdo de diciembre de 2008 para ampliar medios patrimoniales adscritos a servicios ya traspasados; y en 2022 se acordó la cesión a Galicia del impuesto sobre el depósito de residuos de vertederos y la incineración de Galicia; aunque formalmente no se trata de transferencias de competencias como tal.

(((Habrá ampliación)))

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Las CCAA del PP rechazan el nuevo Plan Moves y piden ayudas para vehículos eficientes de cualquier tecnología

Las doce comunidades del PP han trasladado al Gobierno su "preocupación" por el diseño...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...