InicioPOLÍTICAEl Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

Publicada el


El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria y Turismo, por un importe superior a los 13 millones de euros, para la reposición del fondo de provisión por garantía de operaciones de la línea ‘ICO Empresas y Emprendedores’.

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (actualmente Ministerio de Industria y Turismo), a través de la Secretaría de Estado de Turismo (SET), y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) formalizaron un convenio con fecha 27 de diciembre de 2019, para la concesión de financiación y garantía a operaciones del sector turístico en la línea ‘ICO Empresas y Emprendedores’.

Mediante esta concesión se establecen los términos de la colaboración en relación con la garantía a otorgar por el ICO en concepto de cobertura de una parte del riesgo de las operaciones que, cumpliendo con los requisitos establecidos en el mismo, obtengan financiación a través de la línea ‘ICO Empresas y Emprendedores’, disminuyendo así el nivel de garantías que las entidades financieras habitualmente exigen a este tipo de operaciones.

El 3 de noviembre de 2022, esa Secretaría de Estado y el ICO firmaron la Primera Adenda al Convenio, con el fin de modificar el compromiso económico asumido entre el ICO y la SET, a las nuevas cifras y condiciones aprobadas en el Acuerdo de Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE) de 20 de junio de 2022 por el que se modifican los términos y condiciones de la línea de financiación Thomas Cook.

Con fecha de 31 de octubre de 2024 se firmó la Segunda Adenda al Convenio de 27 de diciembre de 2019. La adenda tiene por objeto modificar los importes vigentes de los compromisos de financiación adquiridos en el convenio, minorando los de los años 2022, 2023 y 2024 por los importes que no van a ser ejecutados y las anualidades correspondientes a los ejercicios 2025, 2026 y 2027, se ajustan al saldo vivo actual de la línea, de manera que el compromiso de gasto para el año 2025 ha sido reajustado a 22.067.755,71 euros.

La dotación en la aplicación presupuestaria correspondiente es de nueve millones de euros, insuficiente para hacer frente a los compromisos máximos previstos en la segunda adenda. Por ello, el centro gestor considera necesario tramitar un expediente de transferencia de crédito por importe de 13.067.755,71 euros, transferencia que ahora ha sido aprobada por el Consejo de Ministros.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Las CCAA del PP rechazan el nuevo Plan Moves y piden ayudas para vehículos eficientes de cualquier tecnología

Las doce comunidades del PP han trasladado al Gobierno su "preocupación" por el diseño...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...