El gerente del Servizo Galego de Saúde, José Ramón Parada, ha destacado este martes el «firme compromiso» de su departamento con el reto climático de la sanidad, reduciendo la huella de carbono y preparándose para el creciente impacto de las condiciones meteorológicas extremas, colocando así a Galicia «a la vanguardia» en esta materia.
Todo ello durante su participación en la presentación del informe ‘Boas prácticas na descarbonización do Sergas’ (Buenas prácticas en la descarbonización del Sergas), que tuvo lugar en el salón de actos del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo.
Este documento, elaborado en el marco de la iniciativa Sanidad #PorElClima de la Fundación Ecología y Desarrollo (Ecodes), recoge experiencias reales implantadas en las siete áreas sanitarias de la Comunidad y sitúa a Galicia como «referente nacional e internacional» en la lucha contra el cambio climático desde el ámbito hospitalario, según recoge la Xunta en un comunicado.
Parada ha explicado que el Sergas asumió el reto de liderar la transformación hacia un modelo sanitario más sostenible y respetuoso con el medioamBiente, integrando la descarbonización en la planificación sanitaria.
Así, desde el departamento sanitario se lleva dos décadas trabajando en favor de la sostenibilidad del sistema, con medidas de eficiencia energética, reduciendo la generación de residuos o el consumo de electricidad y combustibles fósiles.