InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta declara de utilidad pública la erradicación de la plaga de...

La Xunta declara de utilidad pública la erradicación de la plaga de la flavescencia dorada de la vid

Publicada el


El Consello de la Xunta ha aprobado el decreto por lo que se califica de utilidad pública la erradicación de la plaga de la flavescencia dorada de la vid.

Esta norma establece medidas de prevención y lucha, así como los deberes de las personas operadoras profesionales, titulares de parcelas de viñedo y profesionales para su control.

Entre otras cuestiones, deberán vigilar la presencia de la flavescencia dorada en sus plantaciones y viveros y comunicar a los servicios competentes la detección de viñedos u otras plantas huéspedes afectadas o con síntomas sospechosos de esta dolencia.

Además, se determinan medidas obligatorias para titulares de parcelas vitícolas en la zona infestada, como es la de eliminar y destruir, lo antes posible, todas las plantas confirmadas como positivas y sintomáticas. También se tendrán que aplicar tratamientos fitosanitarios con insecticidas autorizados en todas las plantas de la parcela infestada.

Estas cuestiones son extensibles a los operadores profesionales, en este caso en sus parcelas o instalaciones. También se especifican medidas semejantes para las zonas tapón y de riesgo.

En el decreto se estipula que las medidas previstas serán adoptadas por las personas interesadas y, si no se llevan a cabo, la Administración podrá proceder a su ejecución de forma subsidiaria.

También se indica que aquellas personas propietarias que realicen los trabajos de erradicación por su cuenta podrán ser beneficiarias de una indemnización, cuyas condiciones se establecerán mediante una orden específica. El decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de Galicia (DOG), que se prevé en fechas próximas.

Esta enfermedad, detectada en Galicia en noviembre de 2022, está provocada por un fitoplasma y transmitida por un insecto (‘Scaphoideus titanus’) que puede llegar a causar la muerte de las cepas.

AYUDAS PARA RECONVERSIÓN DE VIÑEDO

Por otra parte, la Xunta ha conocido este lunes la convocatoria de nuevas ayudas para la reestructuración y reconversión de viñedo, dotadas de 4 millones de euros.

Estos apoyos buscan incrementar la competitividad de las explotaciones vitícolas, adaptar el cultivo del viñedo al cambio climático y avanzar en su sostenibilidad.

Podrán ser beneficiarios de estos apoyos los viticultores cuyos viñedos se destinen a la producción de uva para vinificación y que cumplan con la normativa vigente en materia de plantación.

La convocatoria se publicará en el Diario Oficial de Galicia (DOG) el 10 de abril y el plazo de presentación de solicitudes finalizará el 25 de este mes.

En el periodo 2018-2024 se destinaron cerca de 17 millones de euros para 1.083 personas beneficiarias en el marco de estas aportaciones, con una superficie de actuación de 1.518 hectáreas.

APOYO A AGRUPACIONES FORESTALES

En otro orden de cosas, el Gobierno gallego convoca ayudas para fomentar la creación de agrupaciones forestales de gestión conjunta con un partida de 1,4 millones.

Las ayudas se subdividen dos líneas centradas en la creación de nuevas agrupaciones, con o sin base territorial, y en el apoyo a las ya existentes. «Estas figuras permiten mejorar la eficiencia económica, aumentar el acceso a recursos y subvenciones, y promover prácticas forestales más sostenibles y responsables», sostiene la Xunta.

Actualmente hay 24 agrupaciones inscritas, que abarcan una superficie total de 3.145 hectáreas mediante la reunión de 9.250 parcelas y 925 personas socias, cinco de ellas de reciente creación.

últimas noticias

María José Gómez reivindica la Feria de Santos de Monterroso (Lugo) como agente dinamizador social y económico

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha asistido este sábado a la...

Lorenzana remarca en A Coruña la «original propuesta» del Mercado dos Faros, que destaca el patrimonio farero de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha asistido este sábado a...

El PP vuelve a pedir en el Congreso la salida del lobo del LESPRE en una iniciativa de apoyo a la caza

El PP ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso de...

Detenido un hombre en Ribeira tras agredir a otro con un arma blanca

La Policía Nacional ha detenido este sábado a un hombre en el municipio coruñés...

MÁS NOTICIAS

María José Gómez reivindica la Feria de Santos de Monterroso (Lugo) como agente dinamizador social y económico

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha asistido este sábado a la...

Lorenzana remarca en A Coruña la «original propuesta» del Mercado dos Faros, que destaca el patrimonio farero de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha asistido este sábado a...

El PP vuelve a pedir en el Congreso la salida del lobo del LESPRE en una iniciativa de apoyo a la caza

El PP ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso de...