InicioPOLÍTICAConsello.- Rueda destaca que Galicia cerró 2024 con el 100% del presupuesto...

Consello.- Rueda destaca que Galicia cerró 2024 con el 100% del presupuesto ejecutado y 202 millones de superávit

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha puesto en valor que Galicia cerró 2024 con el 100% del presupuesto ejecutado y con un superávit del 0,25%, hasta 202 millones de euros, reduciendo a su vez la deuda en 234 millones.

Así lo ha señalado el mandatario gallego en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta celebrado este lunes, donde ha destacado los datos de un informe que acredita «la buena salud de las cuentas públicas», lo que permitió a la Comunidad rebajar el ratio deuda/PIB al 14,5%.

El documento presentado por la Consellería de Facenda también recoge que el saldo positivo fue motivado por una liquidación del SFA superior a la inicialmente prevista, que permitió la recuperación de la concesión de cuatro autovías, con un ahorro de 342 millones de euros en los ejercicios futuros. Esta operación tiene carácter financiero y, por lo tanto, no tiene impacto en el cálculo del saldo.

Así, la deuda por habitante se sitúa en la Comunidad en los 4.395 euros, frente a los 6.870 euros del promedio de comunidades, con el que, tal y como explicó Rueda, «cada gallego debe hoy 2.474 euros menos que los habitantes del promedio de las comunidades autónomas».

Tal y como refleja el documento, la Comunidad «cumple ejecutando el presupuesto con más crecimiento, más inversiones, menos impuestos, menos deuda y con mejores indicadores» que los territorios de su entorno: «con un crecimiento del PIB del 2,8 %, medio punto más del previsto; consiguiendo un nivel del PIB nueve puntos superior al año 2019, dos puntos más que el promedio español. También con la menor tasa de paro desde 2008, dos puntos inferior al promedio de España, y con un nuevo récord en las exportaciones, por encima de los 31.000 millones de euros».

Además, ha añadido Rueda, Galicia lidera un año más el esfuerzo inversor, con un 16,4% del gasto de capital sobre el gasto no financiero, casi el doble del promedio.

Por otra parte, la Administración gallega se situó entre las CC.AA. que pagó a sus proveedores con mayor agilidad: 17,3 días de promedio en 2024, es decir, 13,8 días antes que el promedio de las comunidades. Esta «agilidad» beneficia a los casi 15.700 proveedores que trabajan con la Xunta, «pues favorece su liquidez, toda vez que muchos de ellos son pymes y mismo autónomos».estabili

últimas noticias

Un joven fue detenido en Ferrol tras agredir con un arma blanca a un conductor

Un joven fue detenido a primera hora de la tarde de este domingo, 13...

La Policía Nacional desarticuló 28 puntos de venta de sustancias estupefacientes en Galicia en lo que va de año

La Policía Nacional ha desarticulado en Galicia, en lo que va de año, 28...

Consello.- Un procedimiento único permitirá agilizar permisos en el litoral gallego, que tendrá un catálogo patrimonial

El Gobierno gallego ha empezado a dar nuevos pasos para la concreción y desarrollo...

Dos agentes de la Guardia Civil impiden que una mujer se precipitase por un puente en San Cibrao das Viñas (Ourense)

La intervención de dos agentes de la Guardia Civil ha evitado que una mujer,...

MÁS NOTICIAS

Consello.- Un procedimiento único permitirá agilizar permisos en el litoral gallego, que tendrá un catálogo patrimonial

El Gobierno gallego ha empezado a dar nuevos pasos para la concreción y desarrollo...

El PSdeG considera «demoledor» el balance del primer año de Rueda tras el 18F: «Cero proyectos y cero gestión»

La viceportavoz parlamentaria y secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha tildado de...

Torres ve «inaceptable» que el PPdeG use el término ‘mercadear’ para acusar al Gobierno del reparto de menores migrantes

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asegurado que...