InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCaamaño defiende que la sanidad gallega es "una de las mejores del...

Caamaño defiende que la sanidad gallega es «una de las mejores del mundo», pero admite que «hay cosas que mejorar»

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido, ante la manifestación que tiene lugar este domingo en Santiago por la defensa de la salud pública, que Galicia tiene «uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo», pero ha admitido que «hay cosas que mejorar» y «van a hacerlo».

En este sentido ha trasladado su «máximo respeto» a todas las personas que, «con buena intención», se manifiestan, pero «no comparte en absoluto» los motivos que alegan las organizaciones convocantes.

«La realidad es que Galicia tiene uno de los mejores sistemas sanitarios públicos del mundo y nuestra obligación es protegerlo y optimizarlo al máximo para que esa calidad asistencial que da actualmente vaya cada vez a más», ha asegurado en un audio remitido a los medios.

El titular de la cartera sanitaria gallega ha asegurado que «no se puede hablar» de un sistema sanitario tercermundista cuando «tenemos lo que tenemos: un programa de vacunación mayor del mundo, programas de cribado punteros, protonterapia, código ictus, el 061».

«Tenemos que reconocer que hay cosas que mejorar y vamos a hacerlo. Tenemos algún problema con la Atención Primaria relacionado con déficit profesional. Un déficit que no es responsabilidad de la Xunta, sino del Gobierno central», ha criticado.

La Xunta, ha continuado, trabaja para «mantener y proteger» el sistema sanitario gallego, mientras que otros «se dedican a chapotear en el negacionismo y catastrofismo. Por lo tanto, gestión clínica y trabajo desde la humildad, frente a lo que es el no por no permanente, sistemático y tóxico», ha sentenciado el conselleiro.

La Consellería de Sanidade ha explicado, en un comunicado, que «no es cierto» que haya recortes en la sanidad pública y ha defendido que el presupuesto del Sergas «aumentó un 45% en relación con el que aprobó el gobierno bipartito para 2009».

También ha hecho referencia al último informe del Consello de Contas en el que recoge que el gasto del Sergas en acuerdos a la prestación sanitaria especializada con medios agentes «mantiene estable su peso presupuestario en un 4,6%». «Durante el bipartito esta cifra aumentó un 48% hasta superar el 6% del gasto real total».

Asimismo, la Consellería ha apuntado que «tampoco es cierto» que aumenten las listas de espera en Galicia ya que, en 2024, «se redujeron los tiempo de acceso con respecto al año anterior, tanto en cirugía como en consultas y pruebas diagnósticas».

últimas noticias

IPC.- La inflación se modera al 2,7% en Galicia en octubre, por debajo de la media española

La inflación gallega se sitúa en el 2,7% en octubre respecto al mismo mes...

Investigado en Cedeira tras agredir a su compañero de piso y perseguirlo conduciendo de forma temeraria y sin carné

La Guardia Civil investiga a un vecino de Cedeira como supuesto autor de una...

Herido un hombre de 73 años atropellado en Noia

Un hombre de 73 años resultó herido en la tarde del pasado jueves al...

Besteiro pide apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la «primera línea» de la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

MÁS NOTICIAS

Besteiro pide apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la «primera línea» de la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribeira a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribera a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...