El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, aboga por adoptar «decisiones» para la defensa de Europa frente a «amenazas externas de todo tipo», entre las que ha mencionado las dictaduras y fuerzas que buscan la «polarización extrema».
Así lo ha hecho este sábado el mandatario autonómico durante su discurso, leído ante numerosas autoridades civiles y políticas, en el solemne acto de entrega de las Medallas del Parlamento de Galicia 2025 a la Real Academia Galega de Belas Artes, a Afundación y al historiador Ramón Villares.
Alfonso Rueda ha insistido en esas «decisiones en materia de defensa», que «ninguna persona sensata debería discutir», para defender «la democracia liberal y el Estado del bienestar» como principal elemento que diferencia Europa de «otras potencias que tienen vocación imperialista, hegemónica o, directamente dictatorial».
En este contexto, el presidente de la Xunta ha mencionado la «estrategia de polarización extrema» que «algunos intentan que domine» en la política española para evitar que «la ciudadanía pueda entrar en el fondo de las cuestiones que verdaderamente importan».
«Sucede en España, sucede en Europa, sucede en muchas partes del mundo y tenemos que hacer todo lo posible para que en Galicia no suceda», ha recalcado Rueda, quien también ha renegado de los intentos de «encender cada día una polémica nueva», algo que no comparten, a su juicio, «la inmensa mayoría» de los gallegos.
«GRANDES CONSENSOS»
Dicho esto, el presidente de la Xunta ha apelado a armar «grandes consensos» en la Comunidad para enfrentar sus propios «desafíos», como la industria y la disminución del uso del gallego entre los jóvenes.
Sobre la cuestión lingüística, ha pedido a todas las fuerzas políticas –asistentes al acto de las Medallas del Parlamento– que alcancen un consenso, porque el idioma es «un elemento de concordia, pero jamás de enfrentamiento».
Asimismo, en un contexto en el que están de actualidad la factoría que Altri planea para Palas de Rei (Lugo) y los proyectos eólicos, Rueda ha hecho un llamamiento a alcanzar pactos para «sacar el mejor partido» de los recursos naturales de Galicia y «continuar industrializando» el país para generar «riqueza y empleo».
El presidente de la Xunta ha ensalzado los «referentes» que suponen Afundación, la Real Academia de Belas Artes y Ramón Villares, galardonados con las Medallas del Parlamento, para una Galicia que aspira «a mejorar cada día».
Los premiados son «dignos continuadores» de la labor de «predecesores» que contribuyeron «desinteresadamente» a los valores de servicio público, cultura e identidad que define la distinción que otorga la Cámara gallega.