InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTESumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas...

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Publicada el


Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) a paralizar las cacerías de lobos autorizadas por varias comunidades autónomas y a proteger a la especie en toda España.

Así lo ha hecho a través de una pregunta registrada a través del Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar en el Congreso de los Diputados. En concreto, la formación ha inquirido al Ejecutivo sobre si Transición Ecológica tiene intención de recurrir a través de los tribunales los posibles permisos o normas para matar lobos.

A su vez, le ha preguntado si, de acuerdo con el Ministerio, debe prevalecer una «simple disposición final» de Ley –la incluida en la Ley de Desperdicio Alimentario que sacó a las poblaciones de lobos del norte del Duero del LESPRE– sobre la Ley de Patrimonio Natural y de Biodiversidad y el Real Decreto que desarrolla el LESPRE. En este sentido, ha pedido saber si MITECO se plantea la interposición de «algún tipo de recurso jurídico que resuelva el conflicto legal existente».

La coportavoz de Verdes Equo, Mar González, ha recalcado que la convivencia con el lobo «es posible y deseable». «Modificar el LESPRE sin una evaluación científica rigurosa y sin seguir los procedimientos legales pertinentes compromete gravemente la contibuidad del lobo y sienta un precedente preocupante en la gestión de las especies silvestres en España», ha lamentado.

PACMA CONVOCA UN ACTO ESTE SÁBADO EN MADRID PARA «SALVAR AL LOBO»

Por su lado, el Partido Animalista Con el Medio Ambiente (PACMA) ha convocado una manifestación este sábado en Madrid para «salvar al lobo ibérico tras el ataque legislativo del Congreso», en referencia a la votación del pasado 20 de marzo en el que se sacó del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) a las poblaciones de esta especie al norte del Duero.

En concreto, tendrá lugar a las 17:00 en la Plaza de Callao, donde además atenderá a los medios el presidente de la formación, Javier Luna. Este acto se enmarca dentro de las siete concentraciones que han convocado y las dos a las que se han adherido por el mismo motivo y que tendrán lugar este domingo por toda España.

A su vez, PACMA ha presentado un extenso escrito dirigido al Gobierno en el que fundamenta que ni el Congreso ni el Senado «tienen competencia, facultad o atribución alguna» para excluir al lobo del LESPRE. Por ello, ha conminado al Ejecutivo a solicitar al Congreso «la revocación de la aprobación de las disposiciones afectantes» a la especie. En el caso de que la Cámara Baja no lo haga, propone recurrir al Tribunal Constitucional.

Así, este domingo ha convocado concentraciones a las 12:00 en A Coruña (Plaza de María Pita); Barcelona (Plaça Sant Jaume, 4); Bilbao (Plaza Arriaga); Jaén (Subdelegación del Gobierno, en la Plaza De las Batallas, 2); Sevilla (Setas de Sevilla, en la Plaza de la Encarnación); Valladolid (Servicio Territorial de Medio Ambiente de Valladolid, en la C/ Duque de la Victoria, 8); Zaragoza (Plaza de España); y Oviedo (Sede de presidencia de Oviedo, en la C/ Suárez de la Riva, 11).

En este último caso, la concentración ha sido organizada por Liberación Animal Asturias, Asociación ANADEL y Grupo Lobo Asturias. Desde PACMA insisten en que esta nueva «ofensiva» responde a los intereses de los lobbies de la caza y la ganadería intensiva. Además, destacan que, según colectivos en defensa del lobo, las modificaciones legales que podrían debilitar su protección en todo el país.

Entre ellas, hablan de cómo que se introduce la «eficiencia del sistema productivo» como motivo para permitir la caza de especies protegidas, y se condiciona la protección del lobo al sur del Duero a decisiones futuras en la Unión Europea. Ante este panorama, la formación recuerda el papel «fundamental» de esta especie en el control de otras poblaciones animales y en el equilibrio de los ecosistemas.

«No vamos a quedarnos de brazos cruzados mientras se decide su exterminio en despachos dominados por intereses económicos», concluyen.

últimas noticias

La CIG afronta su IX Congreso en un momento de «cohesión interna enorme» y con máximos de afiliación

La CIG celebra este sábado su IX Congreso en un momento de "cohesión interna...

Un conductor intenta agredir a agentes de la Policía Local de Pontevedra tras dar positivo en la prueba de alcoholemia

La Policía Local detuvo en la madrugada del miércoles al conductor de un vehículo...

Abril Camino, Érica Esmorís y Andrea Maceiras, Premios Xerais 2025

Los Premios Xerais 2025 ya tienen que ganadoras que son las escritoras Abril Camino,...

Cinco detenidos, uno de ellos en Lugo, y 18 investigados en la desarticulación de una red de tráfico de fauna protegida

La Guardia Civil, en el marco de la operación Namib, ha detenido a cinco...

MÁS NOTICIAS

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

El alcalde de Lugo pide por carta al Ministerio de Transportes que incluya a la ciudad en las mejoras ferroviarias

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, pedirá por carta al Ministerio de Transportes que...

Gobierno y CCAA aprueban repartir los 142,5 millones del Plan Corresponsables, con críticas al «recorte» de Igualdad

El Gobierno y las comunidades autónomas han aprobado en la Conferencia Sectorial de Igualdad...