InicioECONOMÍALa Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

Publicada el


El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de reducir las obligaciones ambientales que exigen a las empresas informar del impacto de su actividad en el medio ambiente para aliviarlas de carga burocrática, abaratar costes e impulsar su competitividad frente a competidores como China o Estados Unidos.

Este paquete, que Bruselas ha bautizado como ‘Ómnibus’, afecta a varios marcos regulatorios europeos relacionados con las obligaciones de las empresas de dar parte del impacto de su actividad, algunos de los cuales prevén multas y sanciones para las compañías que socaven los derechos humanos y el medio ambiente.

Los eurodiputados han apoyado así, con 531 votos a favor, 69 en contra y 17 abstenciones, posponer las fechas de aplicación de las nuevas leyes de la UE sobre los requisitos de diligencia debida e informes de sostenibilidad.

Este retraso en la aplicación de la normativa dará a los Estados miembro un año más, hasta el 26 de julio de 2027, para transponer las normas a su legislación nacional.

La prórroga también se aplicará a la primera ola de empresas afectadas –aquellas con más de 5.000 empleados y una facturación neta superior a 1.500 millones–, y las empresas de fuera de la UE con una facturación superior a este umbral, que sólo tendrán que aplicar las normas a partir de 2028.

También se retrasará dos años la obligación de realizar informes de sostenibilidad para la segunda y tercera ronda de empresas cubiertas por la legislación.

De este modo, las grandes empresas con más de 250 empleados estarán obligadas a informar sobre sus medidas sociales y ambientales por primera vez en 2028 –correspondientes al ejercicio anterior– mientras que las pequeñas y medianas empresas que cotizan en bolsa deberán proporcionar esta información un año después.

últimas noticias

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

La oposición en Santiago carga contra Sanmartín por bomberos al «límite» en un fuego este sábado y PP pide su dimisión

La oposición ha vuelto a cargar contra el Gobierno local, liderado por Goretti Sanmartín,...

Sumar critica el «inasumible» coste de la vivienda en la comarca de Valdeorras ante el «abandono» de la Xunta

Movemento Sumar Galicia ha celebrado este sábado un encuentro abierto con los vecinos de...

Arde un alpendre con paja seca próximo a una granja de más de 400 vacas en Pol (Lugo)

Un incendio en un alpendre con paja seca, próximo a una explotación ganadera con...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...

UGT FICA pedirá una reunión con Industria para abordar el futuro del sector automovilístico español

UGT FICA va a solicitar una reunión urgente con el ministro de Industria y...