InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade niega un problema "estructural" en el Materno Infantil del CHUO y...

Sanidade niega un problema «estructural» en el Materno Infantil del CHUO y dice que el traslado es por «tranquilidad»

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha negado la existencia de un problema «estructural» en el servicio Materno Infantil del Complexo Hospitalario Universitario de Ourense (CHUO) y ha asegurado que el traslado del servicio busca «generar tranquilidad».

«El Materno Infantil no tiene un problema realmente estructural, sino que tiene un problema con los dobles techos», ha asegurado el conselleiro este miércoles, tras reunirse con distintos cargos del Área Sanitaria después de que el pasado sábado se desprendiese parte del techo del servicio.

En este sentido, la subdirectora de Inversións del Sergas, Belén Suárez, ha apoyado sus palabras y ha explicado que la edificación tiene una estructura de hormigón estable, en el que la complicación se sitúa en el anclaje del falso techo: «Es un edificio seguro, pero hemos decidido adelantar una decisión que ya se había tomado de cara a hacer un edificio moderno, para el futuro, adaptado a las necesidades que tienen los edificios sanitarios a día de hoy».

Gómez Caamaño ha confirmado que la próxima semana «empezarán a realizarse los primeros traslados», pero la total reubicación durará en torno a dos o tres meses, por lo que estará finalizada de cara al verano.

Más en detalle, el gerente del Área Sanitaria de Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras, Santiago Camba, ha indicado que «los primeros servicios en trasladarse serán obstetricia y ginecología», que se ubicarán en la primera planta del Cristal, lo que «conllevará otros traslados internos, y después se hará el traslado de la parte infantil a la cuarta planta» del mismo edificio.

SANIDADE CONTRADICE A LA COMISIÓN DE CENTRO

Además, frente a lo dicho el martes por la comisión de centro del CHUO, el conselleiro de Sanidade ha manifestado rotundamente este miércoles que «las obras del nuevo edificio no están paralizadas».

«Hubo un cambio de actitud constructora ante el hospital Materno Infantil. Yo no estaba de aquellas, pero hace un año se tomó la decisión de que no valía la pena reformar, sino que lo mejor era demolerlo y hacer otro», ha explicado Gómez Caamaño, ante la ralentización del proceso.

En un comunicado posterior, la Xunta destaca que trabaja «intensamente» en la renovación del CHUO, al que destina 52 millones de euros para la construcción del nuevo edificio de hospitalización y el Hospital Materno Infantil, que empezará, como muy pronto, a mediados de 2026.

Una vez que finalicen las obras del edificio de hospitalización, los servicios del Materno Infantil se reubicarán allí provisionalmente. Se espera, por el momento, que tarden doce meses y «en pocos días comenzarán a coger ritmo».

últimas noticias

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

Detenido en Panamá el sospechoso por el crimen de dos ciudadanas chinas en Pontevedra en 2009

Agentes de la Interpol en Panamá han detenido este lunes al sospechoso por el...

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

MÁS NOTICIAS

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Un ejemplar de la primera edición de ‘Alba de Gloria’ de Castelao viajará a la Unesco para pedir medidas por el gallego

Un ejemplar numerado de la primera edición del discurso 'Alba de Gloria' de Castelao...

Compostela continúa con las bajas de las VUT: está personado en seis procedimientos judiciales y pendiente de otros 12

El Ayuntamiento de Santiago continúa en la batalla por la ilegalización de las viviendas...