InicioPOLÍTICAEl BNG ve "prevaricación" en la estrategia verde por Altri y la...

El BNG ve «prevaricación» en la estrategia verde por Altri y la Xunta replica: «La cartografía no es una foto fija»

Publicada el


El diputado del BNG Luís Bará ha acusado de «presunta prevaricación ambiental» a la Xunta porque «hicieron desaparecer» la zona de amortecimiento al sureste de la Serra do Careón de los mapas de la estrategia de infraestructura verde, según sostiene, para favorecer a Altri, ya que era «un obstáculo importante en la declaración de impacto ambiental» para su fábrica de Palas. «Aténgase a las consecuencias quien tenga responsabilidad», avisa.

En la Comisión de Ordenación Territorial, Bará ha denunciado que esta «desprotección» de una zona municipios de Palas, Santiso y Agolada coincide con terrenos del proyecto de la «macrocelulosa», a pesar de que en 2012 el propio Gobierno gallego la contemplaba para su inclusión en Red Natura, según dice.

En respuesta, el director del Instituto de Estudos do Territorio, Enrique de Salvador, defiende que este es un plan estratégico con una «identificación inicial» para formar parte de la estrategia, por lo que no plantea una «declaración formal», que se hará a posteriori.

Por ello, justifica que «la cartografía no es una foto fija», «ni definitiva», ya que se trata de una «propuesta que se puede modificar» y no «puede darse como definitiva».

Además, Enrique de Salvador asegura que «no hubo actuación de empresa ninguna en la redacción» de la estrategia. Apunta que, como «no es una declaración formal», «nada se puede eliminar o añadir», al tiempo que «tampoco su identificación supone un estatus de protección». «Ni se protege ni se deja de proteger», indica.

«En el caso de los proyectos que se tengan que ser sometidos a evaluación ambiental ordinaria, la localización de las instalaciones en zona de infraestructura verde no va a afectar al procedimiento de la evaluación ambiental», asevera.

Junto a esto, el responsable del Instituto de Estudos do Territorio relata que «la orden estatal define las áreas de amortecimiento como redes de transición que no están en zonas a proteger, sino que permiten compatibilizar distintos usos».

El colectivo ecologista Adega anunció el pasado mes que recurre ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) la estrategia gallega de la infraestructura verde, un documento de planificación de la Xunta que publicó el Diario Oficial de Galicia (DOG) el pasado 10 de febrero por «consolidar la desprotección» para la zona en que quiere implantarse la fábrica de Altri.

últimas noticias

Rural.- El Gobierno refuerza el dispositivo anti incendios en Galicia con 200 militares

El Gobierno ha decidido reforzar el dispositivo ant incendios destinando otros 200 militares que...

Rural.- En libertad la mujer de 81 años detenida por conatos de incendio en Celanova (Ourense)

La mujer de 81 años que fue detenida como supuesta autora de dos conatos...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...

MÁS NOTICIAS

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...