InicioPOLÍTICAEl BNG ve "prevaricación" en la estrategia verde por Altri y la...

El BNG ve «prevaricación» en la estrategia verde por Altri y la Xunta replica: «La cartografía no es una foto fija»

Publicada el


El diputado del BNG Luís Bará ha acusado de «presunta prevaricación ambiental» a la Xunta porque «hicieron desaparecer» la zona de amortecimiento al sureste de la Serra do Careón de los mapas de la estrategia de infraestructura verde, según sostiene, para favorecer a Altri, ya que era «un obstáculo importante en la declaración de impacto ambiental» para su fábrica de Palas. «Aténgase a las consecuencias quien tenga responsabilidad», avisa.

En la Comisión de Ordenación Territorial, Bará ha denunciado que esta «desprotección» de una zona municipios de Palas, Santiso y Agolada coincide con terrenos del proyecto de la «macrocelulosa», a pesar de que en 2012 el propio Gobierno gallego la contemplaba para su inclusión en Red Natura, según dice.

En respuesta, el director del Instituto de Estudos do Territorio, Enrique de Salvador, defiende que este es un plan estratégico con una «identificación inicial» para formar parte de la estrategia, por lo que no plantea una «declaración formal», que se hará a posteriori.

Por ello, justifica que «la cartografía no es una foto fija», «ni definitiva», ya que se trata de una «propuesta que se puede modificar» y no «puede darse como definitiva».

Además, Enrique de Salvador asegura que «no hubo actuación de empresa ninguna en la redacción» de la estrategia. Apunta que, como «no es una declaración formal», «nada se puede eliminar o añadir», al tiempo que «tampoco su identificación supone un estatus de protección». «Ni se protege ni se deja de proteger», indica.

«En el caso de los proyectos que se tengan que ser sometidos a evaluación ambiental ordinaria, la localización de las instalaciones en zona de infraestructura verde no va a afectar al procedimiento de la evaluación ambiental», asevera.

Junto a esto, el responsable del Instituto de Estudos do Territorio relata que «la orden estatal define las áreas de amortecimiento como redes de transición que no están en zonas a proteger, sino que permiten compatibilizar distintos usos».

El colectivo ecologista Adega anunció el pasado mes que recurre ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) la estrategia gallega de la infraestructura verde, un documento de planificación de la Xunta que publicó el Diario Oficial de Galicia (DOG) el pasado 10 de febrero por «consolidar la desprotección» para la zona en que quiere implantarse la fábrica de Altri.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide medidas de apoyo a la industria gallega ante los aranceles impuestos por EEUU

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha pedido medidas de apoyo para la industria...

El PSdeG celebra la transferencia del litoral y avisa de que «el autogobierno no se ejerce con confrontación»

El PSdeG ha celebrado que este miércoles se haga efectivo el traspaso de las...

Torres confía en que el Congreso convalide el decreto de menores migrantes, «una respuesta estructural e histórica»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asegurado que...