InicioActualidadEl gobernador del Banco de España ensalza la gestión de las cuentas...

El gobernador del Banco de España ensalza la gestión de las cuentas públicas de la Xunta: «No puedo más que elogiar»

Publicada el


El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha ensalzado la gestión de las cuentas públicas del Gobierno gallego. «No puedo más que elogiar el comportamiento de la Xunta», ha afirmado.

En un encuentro en Santiago con la patronal gallega, el exministro socialista ha valorado que esta gestión de cuentas públicas en Galicia «viene muy de atrás».

Así, ha rememorado que cuando era presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) veía la «diferencia» entre comunidades, pues «no era fácil de entender por qué una comunidad autónoma era más rigurosa y más ortodoxa que otra», pero cree que «dependía extraordinariamente de la cultura que se había instalado en las consejerías de Hacienda de rigor, solvencia fiscal».

Precisamente, considera que esa «cultura» en Galicia «estaba totalmente establecida» por el anterior conselleiro de Facenda, Valeriano Martínez –ya fallecido–, al que recuerda «entrañablemente», y que «ha seguido con el actual», en referencia a Miguel Corgos, presente en el acto. «Eso es un valor muy grande», valora Escrivá.

Previamente, el conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha lanzado críticas al Ejecutivo central durante su toma de la palabra en este acto, ya que ha lamentado que España debe reforzar el gasto militar con un gobierno «dividido», además de «otro factor de inestabilidad» como el de no contar con presupuestos generales.

Escrivá advierte de que un elemento en el que España «tiene que mejorar mucho» es en el marco fiscal, ya que se queja de que «no se ha aprovechado» el nuevo marco en vigor este año de cara al medio plazo.

En clave gallega, otro de los apuntes que ha dejado Escrivá en su intervención abierta a medios ha sido que la comunidad gallega es una de las que «más está creciendo el turismo en términos relativos», al tiempo que ha reflexionado sobre cómo se ha «desestacionalizado» este sector en España.

últimas noticias

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Rural.-(AM) Confinados pueblos de Petín y A Rúa (Ourense) con evacuación de una residencia y confinamiento de otra

Varios pueblos han sido confinados de manera preventiva durante la tarde en Ourense, sumándose...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...