InicioActualidadRueda llama "al gran capital" a apostar por la innovación y...

Rueda llama «al gran capital» a apostar por la innovación y avanza tres convocatorias de ayudas por 10 millones

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha lanzado este miércoles una llamada «al gran capital entendido como todo el que quiera aportar» desde el ámbito empresarial para apostar por la investigación, la innovación y por la atracción de talento a Galicia. Una comunidad que, ha incidido, aspira a acuñar «el concepto I+G+i».

No en vano, al tiempo que ha anunciado tres nuevas convocatorias por más de 10 millones de euros para proyectos de I+D+i y tecnología de alto impacto, el mandatario gallego ha ligado este nuevo concepto con la necesidad de «alimentar Galicia Calidade» en un escenario en el que la innovación tiene un papel clave.

«Queremos que Galicia sea referente, que nuestra marca propia ocupe el lugar que se merece», ha proclamado, antes de reivindicar que hay capacidad y talento y de agradecer la colaboración del tejido de las universidades y de los centros de investigación.

Rueda ha lanzado este mensaje en la clausura del acto de presentación ante el sector del ‘Plan galego de investigación e innovación 2025-2027’, en el que también intervino el conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez.

Asimismo, contó con una mesa redonda de debate previo en el que participaron el CEO y fundador de Mestrelab, Santiago Domínguez; el director del centro tecnológico Cetim, Antoni Pons; la catedrática de Inmunología de la Universidade de Vigo África González; y Carmen Cotelo, directora de la Axencia Galega de Innovación (Gain).

Una mesa en la que, entre otras cuestiones, también se incidió en la importancia de la implicación del capital gallego, que, posteriormente, retomó e hizo suyo el propio presidente.

«CONSOLIDAR GALICIA COMO REFERENTE INNOVADOR»

Además, en el transcurso de su intervención, Rueda ha anunciado el lanzamiento de tres nuevas convocatorias de ayudas destinada a impulsar la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en Galicia. Estas iniciativas, dotadas con más de 10 millones de euros, tienen como objetivo «consolidar Galicia como un referente innovador y en el I+D+i».

Las nuevas ayudas se centrarán en tres ámbitos que la Xunta ve prioritarios, empezando por proyectos colaborativos en el sector de la biotecnología, con el objetivo de reforzar las capacidades del mismo.

Las otras dos convocatorias irán ligadas a proyectos colaborativos de las llamadas ‘tecnologías profundas’, dirigidas al fomento de la inteligencia artificial (IA) y la cuántica en el ecosistema gallego de I+D+i; y apoyo a proyectos de investigación y desarrollo empresarial, que brinda apoyo a las empresas para generar soluciones tecnológicas de alto impacto y el fomento del empleo altamente cualificado.

PLAN GALLEGO DE INNOVACIÓN

En total, unos 1.800 representantes de la I+D+i gallega han acudido al acto para presentar este plan que la Xunta impulsa con el horizonte 2025-2027 y que, según se había avanzado ya previamente, estará dotada con 1.310 millones de euros (un 20% más que el anterior marco). Su objetivo es transformar el modelo productivo gallego y consolidar Galicia como un referente nacional e internacional en este sector.

El plan contiene 165 instrumentos articulados a través de cinco programas que abarcan atención a los investigadores y al personal que trabaja en el sector; ayudas a la investigación y al desarrollo tecnológico; apoyo a la innovación empresarial y al emprendimiento innovador; refuerzo de la conexión entre conocimiento, tecnología y sectores productivos, y mayor visibilidad y presencia de la I+D+i gallegas a nivel nacional e internacional.

Rueda ha erigido la apuesta de la Xunta por la innovación en «la mejor garantía para enfrentar los desafíos futuros», situando la investigación y la innovación en el centro del desarrollo económico y social del territorio.

COMUNIDAD QUE MÁS AUMENTA LA INVERSIÓN EN I+D

En este sentido, ha recordado que la Xunta es la comunidad que más incrementó la inversión en I+D a nivel estatal en el último año, con un 28,2% más hasta cerca de 1.000 millones de euros.

El nuevo plan sitúa el foco en el refuerzo del talento, de la especialización y de la transferencia tecnológica y de conocimiento al tejido productivo.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...