InicioCULTURACristina Alfonso, Nerea Pérez y José Luis Maestro, ganadores de los Premios...

Cristina Alfonso, Nerea Pérez y José Luis Maestro, ganadores de los Premios Lazarillo 2024

Publicada el


La Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil (OEPLI) ha anunciado este miércoles en Pontevedra los Premios Lazarillo 2024, que han ganado Cristina Alfonso, en Creación Literaria; y Nerea Pérez y José Luis Maestro, en la modalidad Álbum Ilustrado, con una dotación de 6.000 euros cada una.

El Salón do Libro Infantil e Xuvenil ha acogido el acto de entrega de este prestigioso galardón, Patrocinado por el Ministerio de Cultura y McDonald’s. Se trata del premio más antiguo del Estado español en la literatura infantil y juvenil. Fue convocado por el extinguido Instituto Nacional del Libro Español en el año 1958 con el fin de estimular la creación de buenos libros para niños y jóvenes y desde el año 1986 es la OEPLI la encargada de convocarlos anualmente.

Para la edición de 2024 han optado al premio un total de 280 obras, de las cuales 186 son en narrativa, 71 en poesía y 23 en teatro. De todas ellas, 238 son en castellano, 21 en catalán, 3 en euskera y 18 en gallego.

Por unanimidad, el jurado ha acordado conceder el Premio Lazarillo a la obra titulada ‘Quiero un dragón’, de la que es autora Cristina Alfonso Ibáñez.

Los miembros del jurado destacaron la «originalidad de la obra con un punto de humor, que aborda la adopción de animales de forma creativa, su fantasía, imaginación, y su capacidad de atraer al público más joven con una narrativa entretenida».

Cristina Alfonso es doctora en Filología Inglesa y trabaja como profesora. En 2015 fue la ganadora del Primer Premio Boolino de novela infantil con ‘Entre todas las Estrellas’. Según ha explicado la autora, el libro ‘Quiero un dragón’ fue inspirado por su gata Tiny, una gata de acogida bastante huraña que terminó por ganarse su cariño y se quedó en su casa para siempre.

En la modalidad de Álbum Ilustrado, para esta edición de 2024 optaron al Premio un total de 49 obras y, por mayoría, el jurado decidió conceder el Premio Lazarillo a la obra titulada ‘Tres eran tres’, de la que son autores Nerea Pérez Gordo (ilustraciones) y José Luis Maestro Sarrión (texto).

En este caso, el jurado ha destacado de la obra «su originalidad y el uso de la rima y que, a través de su minimalismo, logra capturar la esencia de la diversión y la aventura, y despierta la imaginación de lector con un diálogo vibrante y divertido entre los protagonistas».

Nerea Pérez es ilustradora y diseñadora y José Luis Maestro es filólogo y ha publicado varias obras infantiles en principales editoriales y fundó la Compañía de Títeres Cataplof.

‘Tres eran tres’ es un libro de misterio lleno de humor y aventura. A través del juego que proporcionan sus personajes el lector recorre los territorios del asombro y la poesía.

últimas noticias

Herida una trabajadora tras caer de una altura de tres metros en una explotación ganadera en Vilasantar

Una mujer ha resultado herida tras caer de una altura de tres metros mientras...

Galicia y otras 11 CCAA piden al Ministerio cambios en el sistema de Certificados de Ahorro Energético

Galicia y otras 11 comunidades autónomas han remitido al Ministerio para la Transición Ecológica...

Ingresada una mujer en la UCI del Hula tras ser embestida por una res en el desfile de ganado de San Froilán, en Lugo

Uan mujer de 31 años permanece ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del...

El PP busca apoyos en el Congreso para obligar a Renfe a recuperar las indemnizaciones por retrasos del AVE

El PP defenderá este martes en el Pleno del Congreso una proposición no de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta colabora con 22 proyectos editoriales para favorecer el acceso universal a la lectura

La Xunta colabora con 22 proyectos editoriales para favorecer el acceso universal a la...

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El Museo do Mar de Galicia cierra la exposición ‘Vikingos. Unha ollada desde Galicia’ tras recibir 15.000 visitas

El Museo do Mar de Galicia, en Vigo, cerró la exposición 'Vikingos. Unha ollada...