InicioCULTURACristina Alfonso, Nerea Pérez y José Luis Maestro, ganadores de los Premios...

Cristina Alfonso, Nerea Pérez y José Luis Maestro, ganadores de los Premios Lazarillo 2024

Publicada el


La Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil (OEPLI) ha anunciado este miércoles en Pontevedra los Premios Lazarillo 2024, que han ganado Cristina Alfonso, en Creación Literaria; y Nerea Pérez y José Luis Maestro, en la modalidad Álbum Ilustrado, con una dotación de 6.000 euros cada una.

El Salón do Libro Infantil e Xuvenil ha acogido el acto de entrega de este prestigioso galardón, Patrocinado por el Ministerio de Cultura y McDonald’s. Se trata del premio más antiguo del Estado español en la literatura infantil y juvenil. Fue convocado por el extinguido Instituto Nacional del Libro Español en el año 1958 con el fin de estimular la creación de buenos libros para niños y jóvenes y desde el año 1986 es la OEPLI la encargada de convocarlos anualmente.

Para la edición de 2024 han optado al premio un total de 280 obras, de las cuales 186 son en narrativa, 71 en poesía y 23 en teatro. De todas ellas, 238 son en castellano, 21 en catalán, 3 en euskera y 18 en gallego.

Por unanimidad, el jurado ha acordado conceder el Premio Lazarillo a la obra titulada ‘Quiero un dragón’, de la que es autora Cristina Alfonso Ibáñez.

Los miembros del jurado destacaron la «originalidad de la obra con un punto de humor, que aborda la adopción de animales de forma creativa, su fantasía, imaginación, y su capacidad de atraer al público más joven con una narrativa entretenida».

Cristina Alfonso es doctora en Filología Inglesa y trabaja como profesora. En 2015 fue la ganadora del Primer Premio Boolino de novela infantil con ‘Entre todas las Estrellas’. Según ha explicado la autora, el libro ‘Quiero un dragón’ fue inspirado por su gata Tiny, una gata de acogida bastante huraña que terminó por ganarse su cariño y se quedó en su casa para siempre.

En la modalidad de Álbum Ilustrado, para esta edición de 2024 optaron al Premio un total de 49 obras y, por mayoría, el jurado decidió conceder el Premio Lazarillo a la obra titulada ‘Tres eran tres’, de la que son autores Nerea Pérez Gordo (ilustraciones) y José Luis Maestro Sarrión (texto).

En este caso, el jurado ha destacado de la obra «su originalidad y el uso de la rima y que, a través de su minimalismo, logra capturar la esencia de la diversión y la aventura, y despierta la imaginación de lector con un diálogo vibrante y divertido entre los protagonistas».

Nerea Pérez es ilustradora y diseñadora y José Luis Maestro es filólogo y ha publicado varias obras infantiles en principales editoriales y fundó la Compañía de Títeres Cataplof.

‘Tres eran tres’ es un libro de misterio lleno de humor y aventura. A través del juego que proporcionan sus personajes el lector recorre los territorios del asombro y la poesía.

últimas noticias

Activado el plan ante el riesgo de inundaciones por las lluvias en Galicia

La Dirección Xeral de Emerxencias e Interior ha activado el plan especial para el...

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

MÁS NOTICIAS

La Xunta homenajea a Camilo José Cela con una muestra para celebrar sus vínculos con la universidad

La Xunta de Galicia rinde homenaje a Camilo José Cela con una exposición que...

25N.- ‘As tolas que non o eran’, el libro que rescata del silencio a las mujeres ingresadas en Conxo por inmorales

El Arquivo de Galicia, ubicado en la Cidade da Cultura de Santiago de Compostela,...

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...