InicioECONOMÍAGalicia cierra enero con un déficit público de 6 millones de euros,...

Galicia cierra enero con un déficit público de 6 millones de euros, el 0,01% del PIB

Publicada el


Galicia ha registrado en enero un déficit público de 6 millones de euros, que supone un 0,01% del PIB, frente a los 78 millones de euros de déficit que presentó en el mismo mes del año pasado (0,09% del PIB).

Así lo reflejan los datos publicados este lunes por el Ministerio de Hacienda, que ha trasladado a Eurostat que España cumplió el objetivo de estabilidad y cerró 2024 con un déficit del 2,80% del PIB, lo que supone una reducción de 0,7 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

Esta cifra comunicada a Eurostat supone cumplir e incluso mejorar la previsión de 3% comprometida con la Comisión Europea. Es el quinto año consecutivo que España cumple sus compromisos con Bruselas.

Si se tiene en cuenta el impacto de las medidas extraordinarias para paliar los daños provocados por la DANA, el déficit se situaría en el 3,15%, aunque las reglas fiscales permiten excluir los gastos derivados de catástrofes naturales como ocurrió con el terremoto de Lorca hace una década.

Según Hacienda, la reducción de déficit se ha cimentado en el crecimiento económico, teniendo en cuenta que España creció un 3,2% en 2024, más de tres veces por encima que la media de la zona euro.

También en el dinamismo del empleo, con un récord de afiliados a la Seguridad Social que alcanza los 21,8 millones de ocupados y la tasa de paro más baja en 16 años, situándose en el 10,6%.

«España ha demostrado, un año más, que es compatible reducir el déficit público y reforzar el Estado de Bienestar, desplegando un sólido escudo social frente a los efectos de la DANA registrada a finales de octubre», ha remarcado el Ministerio.

Desde 2020 el déficit se ha reducido en casi 70.000 millones de euros, al tiempo que se han ampliado los servicios públicos. Esta mejora ha sido compatible con una respuesta eficaz a emergencias como la DANA, cuyo impacto -5.590 millones de euros- se excluye del déficit según las reglas fiscales, y cuyo coste asumió en un 93 % la Administración Central.

En enero de 2025, el déficit conjunto de la Administración Central, los Fondos de la Seguridad Social y las Comunidades Autónomas se sitúa en 6.640 millones, equivalente al 0,4% del PIB. Si se tiene en cuenta el impacto producido por la DANA de 144 millones, el déficit alcanza los 6.784 millones de euros.

La Administración Regional registra un déficit a finales de enero de 2025 de 1.135 millones, lo que equivale al 0,07% del PIB, frente al déficit del 0,11% alcanzado en el mismo periodo del año anterior. El descenso sería del 14 % si se descuenta en ambos periodos el efecto de los anticipos a cuenta del sistema de financiación recibidos del Estado. Este resultado responde a un aumento de los ingresos del 9,1%, hasta 17.520 millones, que supera en 4,6 puntos porcentuales el crecimiento del gasto, que se sitúa en un 4,5%, hasta alcanzar los 18.655 millones.

últimas noticias

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...