InicioEDUCACIÓN Y SANIDADBesteiro denuncia el "desmantelamiento continuo" de la sanidad y acusa al PP...

Besteiro denuncia el «desmantelamiento continuo» de la sanidad y acusa al PP de gestionar vía «improvisación permanente»

Publicada el


El secretario xeral y portavoz parlamentario del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha advertido que Galicia vive una situación de «desmantelamiento continuo» de la sanidad pública a manos del PP y de Alfonso Rueda, a los que ha acusado de gestionar vía «improvisación permanente» con soluciones que anuncian como temporales pero que «acaban siendo definitivas».

Así se ha pronunciado en declaraciones a los medios ante el Centro de Salud de Conxo, donde la atención sanitaria ha sido trasladada de forma provisional a unos contenedores modulares habilitados para prestar la asistencia sanitaria mientras se lleva a cabo la reforma integral del edificio.

En su intervención, el líder de los socialistas ha denunciado que la Xunta «no está garantizando ni el acceso ni la calidad de la atención sanitaria, especialmente en la atención primaria». «En los últimos años, se perdieron mil profesionales sanitarios y se dejaron de formar 200 médicos en el sistema sanitario gallego. Ese es el resultado de un déficit de planificación e inversión», ha sostenido.

Besteiro ha alertado de que «Galicia y Madrid son las comunidades que menos invierten en atención primaria y ha puesto el foco en la situación de la pediatría: «El 15% de las plazas de pediatras están vacantes. Esto no es una estadística más: son niños y niñas sin atención médica adecuada», ha afirmado.

También ha advertido de la «grave situación» de la salud mental en Galicia. «Hay un empobrecimiento evidente tanto en profesionales de la psicología como de la psiquiatría, y las listas de espera superan los seis meses para la atención psiquiátrica. Es intolerable que quien necesita ayuda urgente tenga que esperar medio año para ser atendido», ha indicado.

Respecto al centro de salude de Conxo, ha criticado que, pese a estar en obras de rehabilitación, «va a quedar pequeño antes mismo de terminarse, y el centro provisional que lo sustituye está convertido en ‘provisional para siempre’, una marca de la casa de Rueda».

El portavoz socialista ha destacado que «hay más de 220.000 gallegos y gallegas esperando por una prueba de un especialista y 50.000 por una operación», datos que ha calificado de «alarmantes» y que, en su opinión, demuestran que «el sistema sanitario gallego está paralizado, colapsado y sufriendo una pérdida inadmisible de calidad».

En este contexto, Besteiro ha advertido de que «la pérdida de seriedad del PP con la sanidad pública se refleja en que durante años no tomaron las medidas que tenían que tomar». «Ahora llegan los problemas, y llegan porque hubo un déficit de planificación, un déficit de inversión y, sobre todo, un déficit a la hora de aplicar más fondos públicos a la sanidad». «Todo esto ha derivado en parálisis y soluciones de ‘provisional para siempre’ que ahora pagamos todos», ha añadido.

El PSdeG ha anunciado, además, que el Grupo Socialista llevará este asunto al próximo pleno del Parlamento para pedir responsabilidades al presidente de la Xunta. «Tenemos un conselleiro que en lugar de ser parte de la solución, es parte del problema. La sanidad es hoy una de las principales preocupaciones de los gallegos y gallegas, y el PP ni está ni se le espera», ha criticado.

Por último, ha llamado a la movilizaciones ciudadana en la manifestación en defensa de la sanidad pública convocada para este domingo en Compostela: «El PSdeG va a estar en la calle, como siempre estuvo. Ayer en Viveiro, hoy en Conxo, defendiendo una sanidad pública accesible, digna y de calidad. Es un bien muy preciado, y no lo vamos a permitir perder», ha apuntado.

USO «PARTIDISTA» DE LA XUNTA

Por otra parte, preguntado al respecto, Besteiro ha sostenido que «el uso partidista» de los fondos de la Xunta por parte del Gobierno de Alfonso Rueda «parece que es una tónica general por parte del PP».

«La posición que defiende la Xunta de Galicia en relación con los ayuntamientos es de un trato absolutamente discriminatorio», ha sostenido para censurar que no «solo hay convenios con algunos» y «con otros no», sino que en lo referido a la financiación autonómica «tampoco está ayudando para nada al mundo municipal» toda vez que ha congelado los fondos «durante muchísimos años».

«Las cuestiones relacionadas con los convenios se firman sin ningún tipo de criterio, sino más que nada por afinidad de política», ha añadido Besteiro.

últimas noticias

Montero acusa al PP de «echar balones fuera» ante los incendios para culpar al Gobierno: «Ese no es el camino»

AUDIO: Enlace a archivo de audio disponible al final del texto. ROTA (CÁDIZ), 18 (EUROPA...

Rural.- El PSdeG pide a Rueda sumarse al pacto de emergencia climática y agilizar ayudas lo máximo posible

El PSdeG ha apelado este lunes "a la unidad política y social" para hacer...

Rural.- Rueda afirma que pedir el nivel 3 de emergencia no supondría más medios y defiende la coordinación desde Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que solicitar el nivel 3...

Rural.- De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...

MÁS NOTICIAS

Montero acusa al PP de «echar balones fuera» ante los incendios para culpar al Gobierno: «Ese no es el camino»

AUDIO: Enlace a archivo de audio disponible al final del texto. ROTA (CÁDIZ), 18 (EUROPA...

Rural.- El PSdeG pide a Rueda sumarse al pacto de emergencia climática y agilizar ayudas lo máximo posible

El PSdeG ha apelado este lunes "a la unidad política y social" para hacer...

Aagesen cifra en 138.000 las hectáreas quemadas a 10 de agosto, con más incendios activos: «Los datos serán peores»

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara...