InicioECONOMÍALas autorizaciones de trabajo a extranjeros en Galicia casi se triplicaron desde...

Las autorizaciones de trabajo a extranjeros en Galicia casi se triplicaron desde la covid

Publicada el


Las autorizaciones de trabajo concedidas a extranjeros en Galicia casi se triplicaron desde la pandemia de la covid, hasta situar el total anual en el entorno de las 7.000, según la información del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

De acuerdo con estos datos, que recoge Europa Press, en 2023 –último ejercicio cerrado– los permisos que se dieron a personas de nacionalidad extranjera en la comunidad gallega alcanzaron los 7.334.

Es la cifra más alta de autorizaciones de trabajo concedidas a extranjeros en Galicia desde que hay registros y, además, representa el sexto ascenso interanual consecutivo, desde 2017 (cuando se firmaron 1.745). En 2018 subieron a 1.948 y en 2019 a 2.530.

En 2024, todavía por cerrar la estadística con el dato de diciembre –de enero a noviembre–, la comunidad gallega contabiliza 6.109 permisos de trabajo a extranjeros.

Los últimos meses de diciembre (2023 y 2022), la cifra de permisos para que extranjeros trabajasen en Galicia superó los 400, por lo que, de repetirse un número similar, el global del pasado año se quedaría por debajo de las 7.000 autorizaciones.

EL 93%, POR CUENTA AJENA

La última memoria anual del ministerio, la de 2023, refleja que en Galicia se pidieron 7.915 autorizaciones de trabajo a extranjeros y fueron concedidas 7.334, el 92,7%.

A su vez, de las concedidas, el 92,5% de las autorizaciones (6.786) se correspondió con trabajo por cuenta ajena, frente a 106 permisos para trabajar por cuenta propia.

También la mayoría, el 62,5%, fueron autorizaciones de residencia temporal y de trabajo (4.587), mientras que el 31,3% fueron autorizaciones por arraigo y otras circunstancias excepcionales (2.292).

Precisamente esta vía, la del arraigo, es una de las que pretende fomentar la Xunta a través de un programa de formación centrado en ámbitos con necesidad de mano de obra como el turismo y la hostelería, la atención sociosanitaria, la construcción, la ganadería, la producción agroalimentaria, la limpieza, el mantenimiento de maquinaria y la belleza, entre otros.

El Instituto Galego de Estatística (IGE) sitúa las vacantes en las empresas de más de nueve asalariados en 12.728. Por su parte, la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) apunta a unas 20.000 vacantes en la comunidad y si lo que se hace es un análisis por sectores, las cifras agregadas superarían esta última estimación.

Así, por ejemplo, la Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas de Galicia (Asime) calcula en 5.000 las vacantes solo en este ámbito.

SERVICIOS, AGRICULTURA Y CONSTRUCCIÓN

Por actividad, la información del Ministerio de Trabajo fija en 4.214 las autorizaciones de trabajo a extranjeros para el sector servicios en 2023, el 57,5% del total.

El sector agrario y la construcción son los siguientes con mayores volúmenes: 1.062 y 1.041 permisos, el 14,5% y el 14,2%, respectivamente. Es decir, tres de cada 10 extranjeros que reciben una autorización para trabajar en la comunidad gallega lo hacen o bien en una explotación agroganadera o bien en la construcción.

El 5,7% (419 permisos) se correspondieron en 2023 con la industria y los 598 restantes están agrupados por el ministerio bajo el epígrafe de ‘no clasificables’.

La estadística de Trabajo de autorizaciones a extranjeros concedidas en el último año cerrado está desagregada también por ocupación. Todos crecen y los más elevados son los permisos para empleados domésticos y otro personal de limpieza (1.749), seguidos de los trabajadores de los servicios de restauración (919) y los trabajadores cualificados de la construcción excepto operadores de máquinas (717).

A continuación figuran los permisos para peones agrarios, forestales y de la pesca (632), los peones de la construcción, de la minería, de las industrias manufactureras y del transporte (519) y los de trabajadores cualificados en el sector agrícola, ganadero, forestal y pesquero (468).

últimas noticias

La muestra ‘Cantantes líricas gallegas’ pone en valor en Lisboa el papel de la mujer gallega en la cultura lírica

El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, ha participado este jueves en Lisboa...

El PPdeG exige el Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima para afrontar situaciones de riesgo

El PPdeG exigirá al Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima con las...

Pontón reafirma el «pacifismo y antimilitarismo» del BNG ante una «deriva armamentística» que augura «traerá recortes»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha reafirmado la posición "pacifista y antimilitarista" del BNG...

Más de 20.400 personas se inscriben para las oposiciones educativas en Galicia, que ofertan 1.664 plazas

La Xunta ha publicado este jueves el listado provisional de 20.422 personas admitidas a...

MÁS NOTICIAS

Amancio Ortega compra un edificio de oficinas en Luxemburgo a Manova y Mapfre

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través de su brazo...

El TSXG avala que H&M cambiase la cena de empresa de Navidad por un desayuno en su tienda de Lugo

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha...

Contas advierte que la Xunta dejó de ingresar 91 millones comprometidos a los ayuntamientos en 2023

El Consello de Contas advierte de que la Xunta dejó de ingresar 91 millones...