InicioPOLÍTICASumar plantea reducir la jornada laboral a 32 horas y que las...

Sumar plantea reducir la jornada laboral a 32 horas y que las empresas den parte de sus beneficios a sus trabajadores

Publicada el


Sumar apuesta durante su segunda asamblea estatal por conseguir una jornada laboral de 32 horas semanales a la semana, establecer que las empresas repartan un porcentaje de beneficios a los trabajadores, lograr que la atención psicológica sea una prestación básica del sistema sanitario y prohibir la compraventa de viviendas con fines especulativos.

Por otro lado, la formación también tratará el debate sobre el modelo de defensa y plantea la necesidad de «avanzar hacia la autonomía estratégica de la UE desde el gasto social, la inversión estratégica en industria europea y una visión de la seguridad basada».

Así lo establece una propuesta de resolución, a la que ha tenido acceso Europa Press, que se someterá a debate y votación de los delegados del partido esta tarde en el plenario de su congreso.

De esta forma, Sumar muestra su vocación de seguir desplegando un proyecto de reducción de jornada más ambicioso que la reducción de jornada laboral de 37,5 horas, que acordó con el PSOE en el pacto de gobierno de coalición. Así, expone como meta a conseguir reducir las horas de trabajo a la semana a las 32 horas como horizonte para el futuro.

También en ese documento que se debatirá en la asamblea se recoge una apuesta por redistribuir los beneficios empresariales a los trabajadores, es decir, que una parte proporcional de las ganancias de las empresas se destine a sus plantillas.

Por otro lado, el texto insiste también en la necesidad de democratizar el ámbito de las empresas y aboga por una legislación que dé entrada a una representación de los empleados en el seno de los consejos de administración.

Mientras, reafirma su compromiso de conseguir como derecho universal una prestación por hijo a cargo, garantizando así el derecho al cuidado y las bases para unas vidas dignas a los niños y niñas de nuestro país.

REFORMA TRIBUTARIA Y SISTEMA PÚBLICO DE CUIDADOS

Otro aspecto en el que incide es el despliegue de un sistema público de cuidados, de gestión pública y social, para responder a las necesidades de cuidados con políticas de corresponsabilidad, unido a un sistema de «permisos justos» que contemplen el cuidado de la infancia, las personas mayores o dependientes «más allá de los vínculos estrictamente familiares».

En vivienda, se defenderá ante el plenario de Sumar la prohibición de la compraventa de inmuebles con fines especulativos, potenciar una educación «gratuita y laica» con el objetivo de llegar a un sistema de enseñanza «100% público». Garantizar que la educación privada tribute de manera justa y sin excepciones.

Otras medidas que propone es que la atención psicológica sea una prestación básica del sistema público de salud, un fondo destinado a la descarbonización de la economía y garantizar un consumo energético mínimo para toda la ciudadanía.

En materia fiscal, Sumar ahonda en sus propuesta de resolución en una reforma tributaria «justa» y progresiva, donde contribuyan más las rentas altas para financiar políticas sociales.

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

El BNG ve «prevaricación» en la estrategia verde por Altri y la Xunta replica: «La cartografía no es una foto fija»

El diputado del BNG Luís Bará ha acusado de "presunta prevaricación ambiental" a la...

Alcaldes de A Mariña (Lugo), sorprendidos, piden entendimiento para no perder «una empresa referencia» como Sargadelos

Alcaldes de la comarca lucense de A Mariña han recibido con estupor y sorpresa...

El PSdeG, «preocupado» con el cierre de Sargadelos, pregunta a la Xunta «qué tiene pensado hacer»

La secretaria de Organización, Lara Méndez, ha asegurado que los socialistas gallegos ven "con...