InicioPOLÍTICAEl Ayuntamiento de Lugo aprueba los presupuestos en el primer Pleno presidido...

El Ayuntamiento de Lugo aprueba los presupuestos en el primer Pleno presidido por Miguel Fernández

Publicada el


El primer pleno ordinario presidido por Miguel Fernández tras el cambio de Gobierno sacó adelante los presupuestos de la ciudad, que quedaron pendientes de aprobación debido al fallecimiento de Paula Alvarellos.

Las cuentas tienen un montante total de 121,1 millones de euros y tal y como avanzaran durante la presentación de las mismas, la mitad de los fondos irán para servicios de protección social y el 7,51 para inversiones reales.

Así, este jueves, finalmente quedaron rubricados, con los votos en contra del Partido Popular. Además, se leyó una declaración institucional por el 8M, que había sido aplazada también por la misma circunstancia.

Para el nacionalista Rubén Arroxo y para el nuevo alcalde, esta era una de las tareas más urgentes, por lo que ha sido lo primero en tratarse tras la vuelta a la normalidad institucional.

«Esta aprobación nos permitirá seguir avanzando en los proyectos previstos para el desarrollo de la ciudad», ha explicado Arroxo, que ha destacado entre los proyectos previstos en las cuentas la transformación del Carril das Flores y de la entrada del Camino Primitivo en el casco histórico, «que se peatonalizará y se convertirá en un espacio más acogedor». Este proyecto incluye la supresión del túnel existente, mejorando significativamente el entorno patrimonial de la ciudad.

Asimismo, los nacionalistas ha reivindicado que los presupuestos incluyen partidas importantes para repavimentar las calles de Lugo y construir una rotonda en el cruce entre la Ronda Fingoi y Alfonso X, «lo que mejorará la circulación en la zona de la ciudad», así como partidas importantes para las fiestas del San Froilán y la actividad cultural, incluyendo la programación del Auditorio Fuxan os Ventos.

También ha avanzado Arroxo que el Carril dos Loureiros está muy avanzado y que está previsto que finalicen las obras en poco más de un mes. Por su parte, la que comenzará será la peatonalización de la calle de A Milagrosa.

CRÍTICAS DEL PP

Durante el debate sobre este punto, el Partido Popular, a través de su portavoz, Elena Candia, ha recordado que su partido decidió no presentar proposiciones, preguntas y ruegos para facilitar la reorganización del gobierno local como «una muestra de respeto», pero que esperaban una respuesta similar por parte del nuevo alcalde.

«Perdieron una oportunidad para demostrar talante y diálogo al rechazar las alegaciones que presentaron los representantes de los trabajadores municipales y los vecinos», ha manifestado.

La portavoz popular ha recriminado que no se tuvieran en cuenta las demandas que presentaron, como la implantación efectiva de la carrera profesional, al refuerzo de las brigadas municipales de aguas y vías y obras, la ampliación de la jornada del personal de servicios sociales y el cumplimiento de las sentencias judiciales sobre la plantilla, todas ellas medidas que afectan a los trabajadores municipales. Candia ha considerado «impensable» que un gobierno que se define progresista rechace mejoras para sus propios trabajadores.

También ha acusado al Ejecutivo local de «dar la espalda a las necesidades de los vecinos», al no admitir el bloque de «peticiones vecinales» relacionadas con la seguridad. Aquí incluía la popular la construcción de aceras en Virxe da Soidade, en el entorno de la Residencia de Mayores de As Gándaras, así como en el tramo del barrio de A Ponte, que comunica con el cementerio; la eliminación de tapones urbanísticos en Escultor Asorei, la cobertura del parque infantil de A Fonte dos Ranchos o mejorar los servicios en el rural.

«Estos presupuestos suponen pedir un importante esfuerzo a los lucenses de hoy, ya que supuso una subida de impuestos y también supondrá un esfuerzo a los lucenses de mañana porque el gobierno local está pendiente de la contratación de un nuevo crédito», ha puntualizado la popular.

últimas noticias

Ferraz expulsa de manera definitiva al edil del PSOE de Outes que dio la Alcaldía al PP con una moción de censura

La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha expulsado de manera definitiva a su concejal...

CIG convoca movilizaciones en el SEPE por el «colapso» del servicio y pide la dimisión de su director general

El sindicato CIG ha anunciado este martes una campaña de movilizaciones para denunciar la...

La Xunta exige al Gobierno «más certezas» sobre la contaminación por nitratos antes de declarar zonas vulnerables

Augas de Galicia ha remitido al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto...

Abanca consigue la calificación ‘Leader’ al subir la puntuación en factores medioambientales y sociales que otorga MSCI

La agencia estadounidense MSCI ha elevado el rating ESG (que suma factores ambientales, sociales...

MÁS NOTICIAS

Trabajadoras de residencias privadas intensifican las protestas en A Coruña antes de la huelga del 10 y 22 de abril

Las trabajadoras de las residencias privadas de mayores han intensificado este martes las protestas...

Galicia también pedirá el 5 de abril el «control» de los alquileres en la manifestación estatal de la vivienda

Cuatro ciudades gallegas (A Coruña, Santiago, Vigo y Ourense) participarán en la manifestación estatal...

Caballero cree que Rueda «sabe mucho más de lo que dice» sobre las sedes del Mundial y vuelve a pedir el cese de Calvo

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha trasladado este martes que el presidente de...