InicioPOLÍTICAEl BNG envía una carta a la Comisión Europea contra la selección...

El BNG envía una carta a la Comisión Europea contra la selección de la mina de Doade para «satisfacer intereses bélicos»

Publicada el


La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha remitido una carta al vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea para la Estrategia Industrial, Stéphane Séjourné, en la que se muestra en contra de la selección de la mina de litio de Doade, en el municipio ourensano de Beariz, como uno de los 47 proyectos estratégicos de materias primas críticas en Europa. «Galicia no puede ser territorio de expolio para satisfacer los intereses bélicos de la UE», afirma.

En un comunicado, Miranda advierte a la Comisión Europea de que «es fundamental» que los recursos «estén bajo la estricta tutela de autoridades públicas competentes, sujetas un control democrático y transparente con salvaguardias medioambientales y sociales».

«No puede ser que se utilicen las políticas de rearme para lanzar proyectos estratégicos en territorios ricos en minerales, blanqueando el rearme», opina Ana Miranda, quien defiende que se debe garantizar la participación de las comunidades locales en los procesos que se abran.

Por este motivo, solicita una reunión con el vicepresidente Séjourné para dar voz a las comunidades locales afectadas, «que pueden acercar una visión valiosa» sobre cómo desarrollar proyectos sostenibles y circulares sin un impacto ambiental negativo.

El Bloque sostiene que «el extractivismo no es la respuesta para alcanzar la soberanía europea en materias primas críticas en el actual contexto geopolítico de rearme». «Galicia es en estos momentos un claro ejemplo a nivel europeo de la atención suscitada en la industria minera transnacional por el acceso a los recursos de minerales estratégicos, que hasta hace poco fueron considerados de escaso interés de explotación», remarca la organización nacionalista.

Miranda alerta de que «el objetivo no es beneficiar directamente a estos recursos, sino ceder la concesión para su aprovechamiento mediante venta, absorción o inclusión en su accionariado como socia capitalista de grandes transnacionales mineras o de constructoras que en Galicia encuentran un panorama legislativo y administrativo muy favorable a sus intereses, promovido por el Gobierno del PP con las leyes de depredación extractivistas».

últimas noticias

Sucesos.- Investigan la muerte de una persona por un posible atropello en Cee (A Coruña)

El servicio de emergencias 112 de Galicia han informado en la madrugada de este...

Carmen Calvo advierte del «nuevo rostro» del fascismo y pide memoria democrática: «Esto ha ocurrido antes»

La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha advertido este lunes de un...

Atracan a punta de pistola un banco en O Porriño (Pontevedra)

Dos individuos con la cara tapa y con dos armas "aparentemente" de fuego han...

CGT registra convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia por Palestina para el 15 de octubre

La CGT ha registrado una convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia...

MÁS NOTICIAS

Carmen Calvo advierte del «nuevo rostro» del fascismo y pide memoria democrática: «Esto ha ocurrido antes»

La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha advertido este lunes de un...

Consello.- La Xunta adjudicó el 86% de los fondos europeos recibidos y reprocha al Gobierno su gestión de los PERTES

El Consello de la Xunta ha analizado este lunes el informe de ejecución del...

El PP aprueba en el Senado una moción para que el Gobierno reconstruya el acceso a la playa de San Bartolo, en Barreiros

El PP ha sacado adelante una moción en la Comisión de Transición Ecológica del...