InicioECONOMÍAConsello.- Luz verde al plan director del naval 2025-2027 de la Xunta,...

Consello.- Luz verde al plan director del naval 2025-2027 de la Xunta, que prevé una inversión de más de 62 millones

Publicada el


El Consello de la Xunta ha aprobado en su reunión semanal el Plan director del sector naval 2025-2027, con el que el Gobierno gallego busca impulsar «la transformación tecnológica y la modernización» de la industria y en el que invertirá más de 62 millones de euros.

Este plan prevé también mejorar la capacitación de los profesionales y incentivar la colaboración entre empresas, centros de investigación y administraciones públicas, según traslada la Xunta en nota de prensa.

El objetivo de esta transformación es mejorar la competitividad del sector, favorecer su adaptación a las exigencias del mercado, a la sostenibilidad y a la globalización del comercio marítimo.

Para ello, esta hoja de ruta incluye dos objetivos estratégicos, cinco ejes de actuación y siete ámbitos de prioridades, entre las que están la internacionalización, la digitalización, la sostenibilidad o las personas. Incluye también 62 medidas concretas, que se desarrollarán hasta 2027 desde las consellerías.

Entre esas medidas se incluyen iniciativas de apoyo y asesoramiento en materia de internacionalización a través de la puesta en marcha del programa Re-acciona internacionalización; herramientas de apoyo a proyectos de I+D+i, o los nuevos bonos talento empresa para aprovechar el conocimiento de las personas trabajadoras más veteranas de sus organizaciones.

El plan prevé un seguimiento de las medidas que se van a desarrollar, que se realizará conjuntamente con el sector, y permitirá su adaptación o redefinición.

De esta forma, en las próximas semanas se pondrá en marcha la Comisión sectorial de la construcción naval y, de modo paralelo, se activarán los grupos de trabajo de la Xunta integrados por los responsables de los órganos gestores competentes.

El sector de la industria naval en Galicia fue declarado estratégico en febrero del año pasado. Según informa el Ejecutivo autonómico, en 2022 el sector representó el 3,5 por ciento del PIB de Galicia, con un total de 2.447 millones de euros y 14.000 empleos directos.

PROYECTOS ESTRATÉGICOS EN FERROL, EUME Y ORTEGAL

Por otra parte, la Xunta invertirá 7 millones en dos proyectos estratégicos en las comarcas de Ferrol, Eume y Ortegal: una planta de fabricación de estructuras navales flotantes y un centro de tratamiento térmico para empresas de metalurgia.

Ambas iniciativas pretenden contribuír a la transformación industrial de la zona, «fomentando la generación de empleo y la consolidación de Galicia como un polo de referencia en sectores de alto valor añadido», recoge la Xunta.

En el caso de la planta de fabricación de estructuras navales flotantes, recibirá 5 millones y está promovida por la empresa Offshore Windwaves, S.L., perteneciente al Grupo Amper-Nervión.

Este centro industrial permitirá la creación de un mínimo de 100 nuevos puestos de trabajo en Ferrol, lo cual «refuerza la especialización del sector naval gallego en la construcción de componente para la eólica marina».

El segundo proyecto, con una inversión de 2,6 millones de euros, es definido como «una instalación única en Galicia y sin precedentes en el contexto estatal».

Está promovida por el Consorcio Galego de Tratamentos Térmicos (Cogaltra) y situada en Narón (A Coruña) y está permitiendo a las empresas gallegas realizar tratamientos térmicos de piezas de gran volumen que hasta ahora debían ser enviados a instalaciones fuera de Galicia o mismo de España.

últimas noticias

Consello.-Galicia valorará «todos los intereses en juego» para decidir si extiende o no la moratoria al eucalipto

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que la Administración autonómica valorará...

El Ayuntamiento de Mos pide al Ministerio la reposición de las tierras tras el derrumbe sobre la A-55 del pasado sábado

El Ayuntamiento de Mos (Pontevedra) ha pedido al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible...

Miranda (BNG) participa en una delegación a Groenlandia: «Como Galicia, tiene derecho a decidir sobre su futuro»

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, participa desde este lunes y hasta el jueves...

Consello.- Xunta convoca becas de formación para enseñar gallego en universidades de España, Portugal, Brasil y Croacia

La Xunta de Galicia convocará seis becas de formación para enseñar gallego en universidades...

MÁS NOTICIAS

Consello.-Galicia valorará «todos los intereses en juego» para decidir si extiende o no la moratoria al eucalipto

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que la Administración autonómica valorará...

La plantilla de Industrias Losán comenzará movilizaciones en Curtis por impago de salarios

El comité de Industrias Losán convoca un concentración para este miércoles, 23 de abril,...

El Grupo Internaco entra en el mercado de piscinas con la compra de TPS y la creación de la sociedad Ipmax

El Grupo Internaco anuncia su entrada estratégica en el mercado de productos y servicios...