InicioECONOMÍAEl Gobierno implantará una tasa adicional de empleo que garantice la jubilación...

El Gobierno implantará una tasa adicional de empleo que garantice la jubilación parcial de funcionarios

Publicada el


El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, se ha comprometido con los sindicatos CCOO y UGT a implantar una tasa adicional de empleo para que el personal laboral del sector público pueda seguir jubilándose anticipadamente y a modificar la normativa vigente para que no se pierda este derecho entre los funcionarios.

Así lo han indicado los responsables del Área Pública de CCOO y UGT Servicios Públicos tras la reunión mantenida este lunes con Óscar López, donde el ministro también se ha comprometido a negociar un nuevo acuerdo plurianual y abordar la subida salarial correspondiente a 2025 de los trabajadores públicos, de forma independiente y desligada de la negociación de los Presupuestos Generales del Estado.

Según han explicado desde UGT, esta tasa adicional de empleo no computaría sobre el porcentaje de tasa de reposición que se haya acordado, para que así se puedan sacar más plazas y se pueda aplicar la jubilación parcial con contrato de relevo.

Con este compromiso, se da solución al planteamiento de las organizaciones sindicales para garantizar que el personal laboral pueda disfrutar también del acuerdo de jubilación parcial firmado el pasado 18 de diciembre y que entrará en vigor a partir del próximo 1 de abril.

De igual manera, en la reunión, López se ha comprometido con el coordinador del Área Pública de CCOO, Lucho Palazzo, y el secretario general del UGT Servicios Públicos, Julio Lacuerda, ha convocar la comisión de seguimiento del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI para culminar los asuntos pendientes.

CCOO Y UGT APREMIAN A LÓPEZ LA SUBIDA ADICIONAL PENDIENTE DEL 0,5%

En el encuentro, CCOO y UGT han instado al responsable de Función Pública a acometer a la mayor brevedad estos avances para que no queden en una mera «declaración de intenciones» y le han apremiado a aprobar lo antes posible la subida salarial del 0,5% pendiente, con efectos retroactivos a 1 de enero de 2024, para los empleados públicos.

También han pedido la plena implantación del modelo de clasificación profesional conforme al actual Marco Español de Cualificaciones Profesionales y la negociación de las modificaciones normativas para el pleno establecimiento y desarrollo de los planes de igualdad y los protocolos de acoso sexual y por razón de sexo.

Además, los sindicatos han recordado que queda pendiente la aplicación de la jornada laboral de las 35 horas, así como la garantía de atención presencial de los servicios públicos y un plan específico de digitalización para las zonas de menor población o en riesgo de exclusión.

Adicionalmente, han pedido hacer efectiva la creación de empleo neto en las administraciones públicas, la reducción de la temporalidad, el rejuvenecimiento de las plantillas y la digitalización, captación y retención del talento, promoción interna, formación y carrera profesional.

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...