InicioDestacadasRueda defiende a los técnicos que dan el 'ok' ambiental a Altri:"Si...

Rueda defiende a los técnicos que dan el ‘ok’ ambiental a Altri:»Si las industrias cumplen, tienen que estar en Galicia»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha pedido escuchar las razones de los técnicos que autorizaron la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto que la multinacional lusa Altri quiere instalar en el municipio lucense de Palas de Rei y ha insistido en que las industrias que cumplan «la estricta normativa ambiental» tienen que «estar en Galicia y crear la riqueza en Galicia».

Tras participar en un acto en Ourense, a preguntas de los medios sobre la manifestación contra Altri prevista este sábado en A Pobra do Caramiñal, el titular del Gobierno gallego ha mostrado su «máximo respeto» con la gente que acudirá a esta protesta, pero les ha pedido que escuchen «las razones de los técnicos que autorizaron ese proyecto porque entendieron que cumplía con los parámetros ambientales».

En esta línea, ha subrayado que Galicia necesita industrias «que creen puestos de trabajo», ya que, ha apuntado, «sino se van a establecer en otros lugares». «Si esas industrias cumplen, y esto vale para Altri o para otras, estas industrias tienen que estar en Galicia y crear la riqueza en Galicia», ha aseverado el presidente de la Xunta.

Por todo ello, Rueda ha vuelto a insistir en que la Xunta «jamás va a autorizar ningún proyecto que no cumpla la estricta normativa ambiental» y ha defendido que, en este caso, «más de 40 técnicos examinaron más de 30 informes donde se pone además una hoja en blanco con una serie de condicionantes» a la empresa para «poder empezar a funcionar».

«Aquí somos estrictos y lo seremos con cualquier proyecto industrial, pero nuestro deber es no dejar marchar proyectos industriales a otros territorios si pueden estar aquí en Galicia creando riqueza y puestos de trabajo», ha zanjado.

———————

Contenido multimedia:

Audio: Rueda defiende a los técnicos que dieron el ‘ok’ ambiental a Altri

Duración: 00:39

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=961112&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNzQyNzQ1MjU1LCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.yzMwGyu1ji-yN7y7or8phOT1o7q_NN5ePIcCV1AK7TU

———————

últimas noticias

El gasto en I+D de Galicia sube al 1,3% del PIB en 2023, pero sigue por debajo de la media de España y Europa

El gasto en I+D en relación al Producto Interior Bruto (PIB) en Galicia sube...

Un total de 17 ayuntamientos gallegos optan por asumir la gestión de los servicios de temporada en su litoral

Un total de 17 municipios gallegos --7 en A Coruña y 10 en Pontevedra--...

El gasto medio previsto en Galicia para este Black Friday cae un 21% respecto al pasado, según Cetelem

El gasto medio previsto por los gallegos para este Black Friday alcanza los 236...

La Real Academia Galega incorpora a su diccionario un centenar de nuevas palabras

La Real Academia Galega (RAG) ha incorporado a su diccionario un centenar de nuevas...

MÁS NOTICIAS

Besteiro pide apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la «primera línea» de la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribeira a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribera a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...