InicioECONOMÍAConductores del bus urbano de Santiago vuelven a concentrarse a la espera...

Conductores del bus urbano de Santiago vuelven a concentrarse a la espera de un acuerdo

Publicada el


Conductores del autobús urbano de Santiago de Compostela se han vuelto a concentrar este martes –por cuarta vez en semana y media– en plena negociación de un cuadro de personal único para los trabajadores de las dos compañías agrupadas en la Unión Temporal de Empresas Tralusa, de modo que las reuniones continuarán este miércoles y este jueves.

Tras las negociaciones del jueves estaba previsto volver a reunirse este lunes, encuentro que Monbus (a quien pertenece la UTE) ha reprogramado «por motivos personales», según ha trasladado la presidenta del comité de empresa, Maica Dono, durante la concentración frente a la estación intermodal.

Este nuevo encuentro tendrá lugar este miércoles 19 en A Coruña en la Inspección Provincial de Trabajo, que se suma al ya pactado para el jueves. De no llegar a un acuerdo en esta segunda junta, mantendrán el paro previsto para el viernes 21. «Si no hay acuerdo durante esta semana, el viernes hacemos la huelga», ha insistido Dono.

La huelga podría convertirse en indefinida a partir del 1 de abril si para entonces ambas partes no alcanzan un acuerdo.

Tralusa y Aulusa, agrupadas en la UTE perteneciente a Monbus, buscan unificar la plantilla para igualar las condiciones de trabajo de cerca de un centenar de conductores, de los que dependen 19 líneas de autobús urbano. Los trabajadores han presentado una propuesta de cuadro de personal, sobre la que están versando las conversaciones.

«En Aulusa hacen el mismo trabajo que nosotros [los trabajadores de Tralusa], pero no tienen un cuadro de trabajo como el nuestro. Nosotros conocemos con antelación el trabajo que vamos a hacer durante todo el año y ellos están para cubrir nuestras bajas y vacaciones», ha expuesto la responsable del comité de empresa.

últimas noticias

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

Sanidade destaca la hospitalización a domicilio como uno de los servicios más valorados, con 7.000 pacientes en 2024

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado el servicio de hospitalización a...

MÁS NOTICIAS

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

Sanidade destaca la hospitalización a domicilio como uno de los servicios más valorados, con 7.000 pacientes en 2024

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado el servicio de hospitalización a...