InicioECONOMÍAConsello.- La Xunta activa las líneas de avales para la compra de...

Consello.- La Xunta activa las líneas de avales para la compra de vivienda para menores de 36 años y sin límite de edad

Publicada el


La Xunta ha activado las dos líneas de avales para apoyar la adquisición de vivienda para jóvenes menores de 36 años y sin límite de edad.

El Consello de la Xunta, en su reunión de semanal celebrada este lunes, ha dado luz verde a la convocatoria de estas líneas, dotadas de un presupuesto global de 5 millones de euros y enfocadas a cubrir hasta el 20% del precio de la adquisición del inmueble.

Las bases determinan que el inmueble debe localizarse en Galicia y destinarse a residencia habitual y permanente, al menos, durante el período de duración del aval.

Así, una vez que el propietario bone a la entidad financiera la cantidad equivalante al aval público recibido, esta ayuda «dejará de estar vigente» y, por lo tanto, no estará obligado a cumplir con estas condiciones.

La convocatoria se publicará en el Diario Oficial de Galicia y las solicitudes podrán presentarse a partir del próximo 1 de abril de 2025 con el 31 de octubre como último día para cubrirlas. O bien, cuando se agote el crédito de 5 millones que le ha asignado el gobierno que preside Alfonso Rueda.

Los beneficiarios de los avales deberán estar empadronados en Galicia y tener menos de 36 años en el momento de presentar la solicitud del aval para la adquisición de su primer hogar. En el caso de la línea sin límite de edad, los solicitantes deberán cumplir los requisitos exigidos para el acceso a las viviendas protegidas.

Para poder obtener uno de estos avales será condición imprescindible que la hipoteca para la cual se solicita suponga entre el 80% y el 100% del importe de adquisición de la vivienda, y las cuantías que abone la persona beneficiaria deberán destinarse exclusivamente al pago de esta deuda hipotecaria.

LÍMITES

De esta forma, el importe máximo de la vivienda libre no podrá superar los 260.000 euros en A Coruña, Santiago, Vigo, Pontevedra y Ourense, los 210.000 euros en Lugo y Ferrol y ayuntamientos de tamaño medio y carácter periurbano; o los 180.000 euros en el resto de municipios.

Si la adquisición es de una vivienda protegida, tanto en primera o sucesivas transmisiones, el inmueble debe contar con la cualificación definitiva como vivienda protegida de protección autonómica en la fecha de publicación de la convocatoria, y el precio máximo será el previsto en la cualificación definitiva.

Los beneficiarios deberán acrditar unos ingresos anuales mínimes de dos veces el Iprem (16.800 euros) y un tope de 5,5 veces el Iprem (46.200 euros. Si la compra la realizan más de una persona, el límite conjunto asciende a 54.600 euros, es decir, 6,5 veces el Iprem.

En el supuesto de adquisición de vivienda protegida, los ingresos serán los que determine su normativa reguladora y no se aplicarán los indicados anteriormente citados.

ACCESIBILIDAD

Por otro lado, el Consello de la Xunta de este lunes también ha dado luz verde a la convocatoria de ayudas para mejorar la accesibilidad en las viviendas, dotadas con 5,3 millones de euros de presupuestos con los que está previsto ejecutar obras interiores y exteriores en más de 745 inmuebles de tipo residencial.

De esta forma, como explica el Gobierno gallego en un comunicado, se promoverán actuaciones para instalar ascensores y salvaescaleras, mejoras de acceso desde la vía pública, la dotación de productos de apoyo, sistemas de guiado o señales luminosas y sonoras.

AHORRO ENERGÉTICO

Además, la reunión semanal del Ejecutivo autonómico autorizó la puesta en marcha del primer proyecto piloto para tratar de sacar rentabilidad económico al ahorro energético en el sector público a través del sistema de certificados de eficiencia energética.

Este sistema pretende incentivar la inversión en tecnologías eficientes, así como reducir costes para los consumidores y fomentar la innovación, además de generar beneficios económicos y sociales al permitir el intercambio de eficiencia por dinero.

últimas noticias

Pesca.- Mar destaca 35 millones en 2026 para la mejora de puertos autonómicos

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca que la Xunta destina el próximo año...

Técnicos sanitarios convocan huelga este mes y en noviembre, con servicios mínimos decretados por la Xunta

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este miércoles la orden de la...

Condenado en Ourense un hombre por robar 150 euros a dos jóvenes y otro por sustraer 400 litros de gasóleo

El Juzgado de lo Penal número 1 de Ourense ha condenado este miércoles a...

Un herido en un accidente con varios vehículos implicados en la AP-9, que provoca retenciones en Santiago

Un hombre ha resultado herido en un accidente con varios vehículos implicados en la...

MÁS NOTICIAS

Técnicos sanitarios convocan huelga este mes y en noviembre, con servicios mínimos decretados por la Xunta

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este miércoles la orden de la...

Stellantis, Nvidia, Uber y Foxconn acuerdan una colaboración para servicios de robotaxi

Stellantis ha anunciado una nueva colaboración con Nvidia, Uber Technologies y Foxconn para explorar...

Las ventas del comercio minorista crecen un 5,2% en Galicia en septiembre, aunque por debajo de la media

Las ventas del comercio minorista crecieron un 5,2% en septiembre en comparación con el...