InicioActualidadEl coste laboral gallego sube un 4,5% a cierre de 2024, pero...

El coste laboral gallego sube un 4,5% a cierre de 2024, pero sigue más de 300 euros por debajo de la media nacional

Publicada el


El coste laboral medio por trabajador y mes en Galicia (que incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales) subió casi un 4,5% en el cuarto trimestre de 2024 en relación al mismo periodo de 2023, hasta situarse en los 2.947,40 euros, según datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

Esta cifra supone quedarse más de 300 euros por debajo de la media nacional, ya que en el total de España el coste laboral alcanzó su cifra más alta en un cuarto trimestre desde el año 2000, con 3.258,14 euros, un 3,6% más.

Por sectores, el coste laboral en la industria en la Comunidad se incrementó un 6,6%, hasta 3.672,45 euros, mientras que en la Construcción fue de 3.142,91 euros (-0,47%) y en los servicios, de 2.763,87 euros, un 4% más.

El coste salarial en Galicia fue de 2.195,84 euros, un 4,77% más, mientras que la media nacional subió un 3,5%, con 2.442,32 euros.

Entre otros costes, el coste por cotizaciones obligatorios creció en Galicia un 5,7% de media, con más de 702 euros.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el coste laboral medio por trabajador y mes subió un 3,6% en el cuarto trimestre de 2024 en relación al mismo periodo de 2023, hasta situarse en 3.258,14 euros, su cifra más alta en un cuarto trimestre desde el año 2000, siempre según informa el INE.

Con este incremento del coste laboral se acumulan 16 trimestres consecutivos de alzas. No obstante, el del cuarto trimestre de 2024 ha sido el menos pronunciado desde el primer trimestre de 2021, cuando aumentó un 1,4%.

El coste laboral se compone del coste salarial y de los otros costes. Entre octubre y diciembre del año pasado, los salarios (todas las remuneraciones, tanto en metálico como en especie) subieron un 3,5% interanual en términos brutos, hasta situarse en una media de 2.442,32 euros por trabajador y mes, la cifra más elevada en un cuarto trimestre desde el comienzo de la serie, en el año 2000.

Los otros costes (costes no salariales) totalizaron en el cuarto trimestre del año pasado 815,82 euros por trabajador y mes, con un repunte interanual del 3,7%.

últimas noticias

Rueda y el presidente de Citic Group evalúan nuevas oportunidades de colaboración entre Galicia y China

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este domingo en Vigo...

Besteiro llama a fortalecer candidaturas en el Congreso Provincial de Ourense ante la «confrontación permanente» del PP

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado "candidaturas fuertes de...

Evacuada una persona tras sufrir una caída en la isla de Ons

Salvamento Marítimo evacuó, en lancha, a una persona que sufrió una caída en la...

Juan Carlos I abandona Sanxenxo tras pasar seis días, recibir la visita de su hermana Margarita y salir a navegar

El rey emérito Juan Carlos I abandonó en la tarde de este domingo la...

MÁS NOTICIAS

Rueda y el presidente de Citic Group evalúan nuevas oportunidades de colaboración entre Galicia y China

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este domingo en Vigo...

CSIF registrará este lunes en La Moncloa una petición para que el Gobierno negocie un nuevo acuerdo salarial

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) acudirá mañana al Palacio de la...

Galicia cuenta con más de 600 licencias de vehículos VTC a pesar de que la regulación está pendiente de desarrollo

Un total de 610 licencias figuran en el registro autonómico gallego en el que...