InicioECONOMÍAEl comercio minorista incrementa un 0,9% sus ventas en enero en Galicia,...

El comercio minorista incrementa un 0,9% sus ventas en enero en Galicia, por debajo de la media

Publicada el


Las ventas del comercio al por menor registraron un avance interanual del 0,9% en enero en Galicia, tasa 1,3 puntos inferior a la de la media, según los datos que publica este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el conjunto estatal, las ventas del comercio minorista se incrementaron un 2,2%, lo que, por su parte, es una tasa 1,4 puntos inferior a la del mes anterior.

Con este repunte interanual, aunque más moderado que el de diciembre, la facturación del comercio minorista encadena siete meses consecutivos de alzas.

Dentro del sector del comercio al por menor, las ventas de productos de alimentación subieron un 3,7% interanual, mientras que las ventas del resto de productos aumentaron un 1,7% en comparación con enero de 2024, con avances del 5,5%, del 2,5% y del 1,1% en equipo del hogar, equipo personal y salud, respectivamente.

Asimismo, las ventas en las estaciones de servicio aumentaron un 1,1% en el primer mes del ejercicio en comparación con igual mes del año pasado.

Por modos de distribución, se registraron ascensos interanuales de las ventas en todos ellos, salvo en el comercio electrónico, donde bajaron un 2,8%. Las ventas avanzaron en mayor medida en las grandes cadenas (+5,2%) y en las grandes superficies (+3,6%) y registraron aumentos más moderados en las pequeñas cadenas (+0,9%) y en las empresas unilocalizadas (+0,6%).

Eliminando los efectos estacionales y de calendario, la facturación del comercio minorista aumentó también un 2,2% en enero en relación al mismo mes de 2024, moderando en 1,8 puntos el incremento que había registrado el mes anterior (+4%). Con al avance de enero, se encadenan ya 26 meses consecutivos de tasas positivas en la serie desestacionalizada.

EL MAYOR DESCENSO MENSUAL DE LAS VENTAS EN UN AÑO

En tasa mensual (enero de 2024 sobre diciembre de 2024) y eliminado el efecto estacional y de calendario, las ventas del comercio minorista retrocedieron un 1,4%, registrando su mayor caída mensual desde diciembre de 2023 (-1,6%).

Dentro de la serie corregida, todos los modos de distribución presentaron descensos mensuales de sus ventas, excepto las grandes cadenas, que no experimentaron variación. La mayor caída de la facturación la protagonizaron las grandes superficies, con un recorte de sus ventas del 1,7% respecto a diciembre.

En enero, y dentro de la serie corregida, las ventas de los productos alimenticios bajaron un 0,1%; las del resto de productos, un 2%, y las de las estaciones de servicio, un 0,4%.

EL EMPLEO AFLOJA SU RITMO DE CRECIMIENTO AL 1,4%

En cuanto el empleo, el comercio minorista elevó su ocupación un 1,4% en enero respecto a igual mes del año pasado, tasa cuatro décimas inferior a la de diciembre. Con el repunte de enero, el empleo en el comercio minorista suma ya 41 meses de incrementos interanuales consecutivos.

Por modos de distribución, los mayores aumentos interanuales de la ocupación en enero se observan en las grandes cadenas (+2,6%) y las empresas unilocalizadas (+1,2%).

En términos mensuales, el empleo en el sector del comercio minorista retrocedió un 1,7%, destacando el descenso las grandes superficies que, con el fin de la temporada navideña, recortaron su personal un 6% respecto al mes anterior.

SUBEN LAS VENTAS EN TODAS LAS COMUNIDADES

En enero, las ventas minoristas subieron en todas las comunidades autónomas, especialmente en Murcia (+4,4%) y Castilla-La Mancha y Andalucía (+3,9% en ambos casos).

En lo que respecta al empleo, casi todas las comunidades mostraron crecimientos interanuales en enero, especialmente Canarias y Baleares, con ascensos del 4% y del 2,6%, respectivamente.

Sólo Asturias y Extremadura recortaron plantilla respecto a enero de 2024, con descensos del 0,5% y del 0,1%, respectivamente.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...