InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de Santiago saca a puja cuatro inmuebles incluidos en el...

El Ayuntamiento de Santiago saca a puja cuatro inmuebles incluidos en el Registro Municipal de Solares

Publicada el


El Ayuntamiento de Santiago va a sacar a puja cuatro inmuebles incluidos en el Registro Municipal de Solares tras acordar la junta de gobierno local la venta forzosa mediante este procedimiento al no asumir los propietarios su rehabilitación.

Se trata de los inmuebles situados en San Roque, 23; Espírito Santo, 33; Loureiros, 14; y Praciña das Penas, 5. En concreto, la puja pública saldrá por lotes, siendo cada inmueble un lote. Para el primero, el de Praciña das Penas, el precio de salida será de 145.237 euros; el de la rúa dos Loureiros será de 101.746 euros; el de San Roque, 103.699 euros; y el de Espírito Santo, 69.639 euros.

Tal y como ha detallado el concejal de Urbanismo, Iago Lestegás, en rueda de prensa este lunes, se trata de un procedimiento que nunca se ha realizado, por lo que han tenido que «configurar desde cero todo el procedimiento», algo que, ha reconocido, «tiene una dificultad añadida», aunque ha destacado que desde el comienzo del mandato «esta herramienta ha sido una prioridad».

Según ha explicado, en la puja podrán participar todas las personas que cumplan, entre otros requisitos, que tengan la capacidad de contratar, mientras que no podrán ser personas que hayan sido objeto de incumplimiento del deber de conservación y rehabilitación.

Además, ha expuesto que las ofertas se presentarán por medios electrónicos durante un plazo de 20 días naturales que se contarán desde el día siguiente a la fecha de publicación del anuncio.

UNA OFERTA POR LOTE

También ha relatado que el órgano de contratación del Ayuntamiento solicitará la oferta «más ventajosa» y ha afirmado que el licitador podrá concurrir a varios lotes, presentando una oferta para cada uno, pero solo podrá adjudicarse un lote por adjudicatario, siempre que existan varios licitadores al mismo lote.

Según ha trasladado el edil, no les «interesa» que una única entidad se haga con todos los edificios, pero tampoco que quede desierto ningún lote.

Entre otras cuestiones, para evitar que se produzcan demoras en el deber de cumplimiento de rehabilitación, los licitadores deberán depositar una garantía del 10% del importe de cada lote al que concurren. De no resultar adjudicatarios, se le devolverá la fianza, mientras que a los que lo logren, se les devolverá al cabo de un año de la toma de posesión del predio.

Además, deberán abonar el importe total en un plazo máximo de un mes desde la notificación de la adjudicación por el Ayuntamiento y estarán obligados a pedir licencia de rehabilitación en el plazo máximo de tres meses. También tendrán que iniciar la rehabilitación en el plazo de un año desde la toma de posesión y llevar a cabo la rehabilitación y obtener licencia de primera ocupación en el plazo máximo de dos años.

La diferencia que pueda existir entre el valor de salida de la puja pública y el precio de adjudicación se integrará en el patrimonio municipal del suelo.

En el caso de que alguna de las pujas quede desierta, saldrá de nuevo por un segundo precio y, de no encontrar licitador, el consistorio local podrá adquirirlo por ese segundo precio con destino a patrimonio municipal.

OBJETIVO: REHABILITACIÓN DEL PATRIMONIO

Así, Lestegás ha recordado que el objetivo principal del Registro Municipal de Solares y de esta venta forzosa es la rehabilitación del patrimonio inmobiliario que ya existe.

«Es una estrategia de este gobierno fomentar el aprovechamiento y utilización de lo que ya existe; a través de esta venta forzosa se sustituirán los propietarios de cuatro inmuebles catalogados de la ciudad histórica, que están en situación de ruina, porque sus actuales propietarios incumplieron su deber legal de rehabilitación. Aunque el procedimiento sea largo, el registro es una herramienta útil para movilizar el patrimonio desaprovechado y para ampliar la oferta de vivienda en el centro de la ciudad», ha insistido.

Cuestionado sobre si contemplan incluir más inmuebles en este Registro, Lestegás ha apuntado que hasta el momento han priorizado completar este procedimiento que, ha añadido, se encuentra «en la parte final». A partir de ahí, ha señalado, se podrán incluir otros.

últimas noticias

Más de un centenar de personas protestan en A Toxa por la asistencia del ex primer ministro israelí Ehud Olmert al Foro

Más de un centenar de personas, convocados por la Coordinadora Galega de Solidaridade con...

Escribano (Indra) alerta sobre la necesidad de reforzar la conciencia de invertir en defensa

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha alertado este sábado de la necesidad de...

Rueda mantiene un encuentro con el embajador de Reino Unido centrado en el impulso al turismo y relaciones comerciales

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido, en el marco del...

El equipo de drones de Axega colabora en la búsqueda de un octogenario desaparecido en Ortigueira (A Coruña)

La unidad de drones de la Axencia Galega de Emerxencias (AXEGA) colabora desde la...

MÁS NOTICIAS

Más de un centenar de personas protestan en A Toxa por la asistencia del ex primer ministro israelí Ehud Olmert al Foro

Más de un centenar de personas, convocados por la Coordinadora Galega de Solidaridade con...

Varios municipios gallegos se suman a la lectura de los nombres de los más de 18.000 niños asesinados en Gaza por Israel

Varias localidades gallegas, entre ellas A Coruña, Ferrol y Cangas do Morrazo, han organizado...

La Xunta y la Organización Médica Colegial acuerdan colaborar para incentivar la formación en competencias digitales

La Xunta y la Organización Médica Colegial colaborarán para incentivar la formación en competencias...