InicioPOLÍTICAPPdeG se pone como reto para las próximas municipales sumar más mujeres...

PPdeG se pone como reto para las próximas municipales sumar más mujeres como candidatas para que «haya más alcaldesas»

Publicada el


El PPdeG se ha puesto como reto para las próximas elecciones municipales de 2027 que «haya más alcaldesas del partido» y para lograrlo se ha comprometido a trabajar estos dos años en la incorporación de más mujeres como cabezas de lista en las candidaturas municipales.

Así lo ha señalado este sábado la secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, en la reunión del Foro de Alcaldesas que tuvo lugar en Boimorto para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y celebrar que el PPdeG «es el partido de las mujeres».

«Somos el partido de las mujeres y, por ello, en Galicia somos el más apoyado por las mujeres elección tras elección», ha asegurado Paula Prado.

A renglón seguido, ha destacado que las 29 alcaldesas de su partido trazan un «feminismo real» y un «mejor camino» para sus vecinos. Por ello, ha subrayado que «el 90%» de las alcaldesas del PPdeG gobierna en mayoría absoluta y con un porcentaje medio de apoyo en sus ayuntamientos del «60% y, en algunos casos, superior al 70%».

Prado ha asegurado que los populares gallegos «no tienen más» alcaldesas por los «pactos de perdedores» de los que «son protagonistas principalmente el PSOE y el BNG», así como por una izquierda que este año conmemora el 8 de marzo «mucho menos que en años anteriores».

De esta forma, la número dos del PP gallego ha ironizado con el lema elegido por el PSdeG para su Congreso. «Más que ‘A esquerda que pode’ debería ser ‘A esquerda que poda’, porque le están podando los derechos a las mujeres, las condenas de los agresores sexuales, el bienestar de las gallegas y los avances en feminismo», ha incidido.

ALCALDESAS «UN FEMINISMO TRANSFORMADOR»

Por su parte, la conselleira de Igualdade de la Xunta, Fabiola García, ha calificado a las alcaldesas del PP como «referentes» que dieron un paso adelante para ponerse al frente de sus ayuntamientos.

Asimismo, García ha destacado la importancia del poder femenino en la política local en la media en la que los ayuntamientos son las administraciones más próximas a la gente.

En su opinión, el trabajo diario de las alcaldesas representa un feminismo «transformador e inclusivo» que «contribuye a crear» una sociedad cada vez «más justa, equitativa y solidaria».

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

ERC, Sumar, Podemos, Bildu, BNG y PNV reclaman al Gobierno que rechace el nuevo acuerdo comercial de la UE y Marruecos

Sumar y buena parte de los socios de investidura --Esquerra (ERC), Podemos, Bildu, BNG,...

Rozas, teniente de alcaldesa en Santiago, ironiza sobre una posible moción de censura: «Sueños húmedos del PP y Verea»

María Rozas, de Compostela Aberta y primera teniente de alcaldesa en Santiago, ha ironizado...