InicioECONOMÍALa Xunta destaca las ayudas para ganaderos de razas autóctonas y productores...

La Xunta destaca las ayudas para ganaderos de razas autóctonas y productores en ecológico incluidas en la PAC

Publicada el


La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado que la nueva campaña de la Política Agraria Común (PAC) para este 2025 incluye ayudas específicas para agricultores y ganaderos que se incorporen a la actividad de la producción en ecológico y de razas autóctonas en riesgo de erosión genética, con una inversión de 800.000 euros para ambas líneas.

Así lo ha destacado este viernes durante una visita al Centro de Recursos Zoogenéticos de Galicia, situado en el Pazo de Fontefiz del ayuntamiento ourensana de Coles, que es el responsable de la elaboración y desarrollo de los programas de conservación y fomento de las razas autóctonas ganaderas gallegas en peligro de extinción.

En la visita, de la que ha informado la Xunta en un comunicado, la conselleira ha resaltado que Galicia cuenta con hasta seis razas diferentes bovinas -Cachena, Caldelá, Frieiresa, Limiá, Vianesa y Rubia Galega- a las que se les sumas otras cinco de diferentes especies -Oveja gallega, Cabra gallega, Cerdo celta, Caballo de pura cepa Gallega y Gallina de Mos-. En total, ha resumido, el censo de razas autóctonas suma más de 75.500 animales.

María José Gómez también ha puesto en valor el apoyo del Gobierno gallego la estas razas autóctonas a través de líneas de actuación como los convenios con las asociaciones sectoriales para promoverlas y también con ayudas específicas para su fomento a través de los criadores. En resumen, el esfuerzo presupuestario por parte de la Administración autonómica a favor de las razas autóctonas es de más de 1 millón de euros en este 2025.

Esta misma semana se ha abierto el plazo de solicitud de la nueva campaña de la PAC para este año, unas ayudas que la conselleira do Medio Rural calificó como «claves» para el campo gallego. En este sentido, ha destacado que cuenta con un presupuesto previsto de 224 millones de euros con los que se beneficiará unos 23.000 agricultores y ganaderos gallegos.

últimas noticias

El presidente del Parlamento de Galicia destaca el compromiso del doctor Darío Álvarez Blázquez con el galleguismo

El presidente del Parlamento, Miguel Ángel Santalices Vieira, ha recordado este sábado el "marcado...

El Congreso prepara un homenaje a los últimos fusilados de Franco para el Día de las Víctimas de la dictadura

El Congreso recordará esta semana a los últimos fusilados de Francisco Franco con la...

Digital.- La Cidade da Cultura acogerá un foro de arte y cultura digital con figuras de referencia internacional

La Cidade da Cultura, en Santiago, acogerá en noviembre la primera edición de 'Sinte....

Cientos de voluntarios colaboran en la prevención ambiental de zonas arrasadas por los incendios

Un total de 420 voluntarios han colaborado, hasta el momento, en acciones --impulsadas por...

MÁS NOTICIAS

La Xunta sitúa a la industria como «motor de la demanda energética» y exige infraestructuras de suministro

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha subrayado este sábado que...

Zonas Francas de Gran Canaria, Tenerife, Cádiz y de Vigo se alían para potenciar su internacionalización

Las Zonas Francas de Gran Canaria, Cádiz, Tenerife y Vigo han promovido este viernes...

Los sindicatos de Navantia instan a la dirección a que se firme el nuevo convenio para su aplicación inmediata

Los sindicatos de Navantia han instado a la dirección a que se firme ya...