InicioECONOMÍALas ejecuciones hipotecarias sobre viviendas suben un 29,1% en 2024 en Galicia,...

Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas suben un 29,1% en 2024 en Galicia, hasta 373

Publicada el


El número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas se situó en 373 en 2024 en Galicia, cifra un 29,1% superior a la de 2023, según los datos que publica este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por provincias, las 373 ejecuciones hipotecarias se repartieron entre las 175 que se produjeron en A Coruña, 151 en Pontevedra, 24 en Lugo y 23 en Ourense.

En el cuarto trimestre del año, fueron 189 ejecuciones hipotecarias en total las que se contabilizaron en la comunidad autónoma gallega, de ellas nueve en fincas rústicas y 180 en urbanas. De estas últimas, 104 se correspondieron con viviendas: 93 de personas físicas y 11 jurídicas.

El INE ofrece para el conjunto estatal la cifra de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales, que se situó en 8.921 en 2024, cifra un 4,3% inferior a la de 2023 y la más baja desde 2020.

DATOS ESTATALES

Con este descenso, mucho más moderado que el que se registró en 2023 (-20,5%), las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales encadenan tres años de retrocesos después de que en 2021 y 2020 se dispararan un 60,3% y un 41,6%, respectivamente.

Pese al retroceso en el conjunto de 2024, durante el cuarto trimestre del año pasado se registraron 2.562 ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales, la cifra más elevada desde el primer trimestre de 2023. Estas 2.562 ejecuciones suponen un 49,1% más que en el trimestre anterior y un 11,5% más que en el cuarto trimestre de 2023, rompiendo así con una racha de descensos que ya duraba diez trimestres.

El objetivo principal de esta estadística del INE es ofrecer trimestralmente el número de certificaciones de ejecuciones hipotecarias iniciadas e inscritas en los Registros de la Propiedad durante el trimestre de referencia. Estadística recuerda que no todas las ejecuciones de hipoteca terminan con el lanzamiento (desahucio) de sus propietarios.

En 2024 se iniciaron 20.262 ejecuciones hipotecarias, un 4,8% más que en 2023. De ellas, 18.842 afectaron a fincas urbanas (donde se incluyen las viviendas) y 1.420 a fincas rústicas (+61,5%).

Las ejecuciones hipotecarias sobre fincas urbanas subieron un 2,1% en relación a 2023. Dentro de las fincas urbanas, 12.655 ejecuciones correspondieron a viviendas, un 3,8% menos que en 2023, y de ellas 10.713 eran ejecuciones sobre viviendas de personas físicas, cifra un 5,8% inferior a la de 2023.

Por su parte, las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas de personas júridicas se incrementaron un 9% el año pasado, hasta las 1.942, mientras que las realizadas sobre solares cayeron un 16% y totalizaron 420.

Asimismo, las ejecuciones hipotecarias sobre locales, garajes, oficinas, trasteros, naves, edificios destinados a viviendas, otros edificios y aprovechamientos urbanísticos sumaron 5.767 en 2024, un 20,2% más que en 2023.

BAJAN UN 4,1% LAS EJECUCIONES SOBRE VIVIENDAS USADAS EN 2024

Del conjunto de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas registradas el año pasado, un total de 11.458, el 90,5%, afectaron a viviendas usadas, con un descenso anual del 4,1%. Por su parte, las ejecuciones sobre viviendas nuevas retrocedieron un 0,7%, hasta sumar 1.197.

La estadística revela además que el 14,9% de las ejecuciones hipotecarias iniciadas sobre viviendas en 2024 corresponde a hipotecas constituidas en 2007, el 15% a hipotecas suscritas en 2006 y el 9% a hipotecas firmadas en 2008.

El periodo comprendido entre 2005 y 2008 concentró el 48,9% de las ejecuciones hipotecarias iniciadas en 2024.

Por comunidades autónomas, Andalucía lideró las ejecuciones sobre viviendas el año pasado, con un total de 2.768, seguida de Cataluña (2.645), Comunidad Valenciana (2.170) y Madrid (1.136). En el lado opuesto se situaron Navarra (57), Cantabria y La Rioja (107 en ambos casos) y Extremadura (173).

últimas noticias

Las organizaciones de mayores de toda España llaman desde Vigo a acabar con la «enfermedad silenciosa» del edadismo

El XII Congreso Nacional de Organizaciones de Mayores, celebrado desde este jueves en Vigo,...

El delegado del Gobierno, homenajeado con el premio ‘Milagrosistas del Año’

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha sido homenajeado con el premio...

Ferrol inaugura la primera Feira do Libro del año en Galicia, que constará de diez puntos de venta

La Plaza de la Constitución de Ferrol acoge desde este viernes y hasta el...

Firmado el protocolo que permitirá la apertura al público de los aparcamientos propiedad de la Xunta y la Diputación

El salón de plenos del Ayuntamiento de Lugo ha acogido en la mañana de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta advierte a Sargadelos que su colaboración irá «siempre de la mano» del respeto a los derechos laborales

La Xunta advierte a Sargadelos que su colaboración para implementar con "flexibilidad" las medidas...

La recaudación de impuestos en Galicia aumenta a 7.854,6 millones en 2024, un 8% más

Los ingresos tributarios de Galicia alcanzaron los 7.854,6 millones de euros en 2024, lo...

Navantia corta la primera chapa de la F-113 y progresa con meses de adelanto en el calendario previsto con Defensa

El astillero de Navantia, en Ferrol, ha acogido este viernes el primer corte de...