InicioECONOMÍALas ventas de coches en Galicia caen un 4,5% en febrero y...

Las ventas de coches en Galicia caen un 4,5% en febrero y acumulan una bajada del 6,9% en lo que va de año

Publicada el


Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en Galicia alcanzaron las 2.146 unidades en febrero, lo que supone un 4,5% menos que en el mismo mes de 2024, según los datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam), publicados este lunes.

Así, en lo que va de año, las ventas de coches en la Comunidad acumulan un descenso del 6,9%, con 4.124 vehículos, en comparación con las 4.431 unidades registradas a estas alturas del año pasado.

Estas cifras contrastan con las contabilizadas a nivel nacional, ya que en el total de España las matriculaciones de turismos y todoterrenos subieron un 11% en febrero, con 90.327 unidades, mientras que en lo que va de ejercicio repuntaron un 8,4%, hasta 162.643 vehículos.

Del total de turismos matriculados en Galicia el mes pasado, 512 eran de gasolina, casi un 30% menos, mientras que 151 eran de diésel, un 16,6% menos.

Además, 1.483 unidades entregadas en Galicia eran de propulsión eléctrica, híbrida, de hidrógeno o de gas, casi un 11% más.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España alcanzaron las 90.327 unidades en febrero, lo que representa un alza del 11,04% respecto a las 81.350 registradas en el segundo mes de 2024.

En los dos primeros meses del año, las matriculaciones de turismos y todoterrenos suman 162.643 unidades, un 8,4% más que en el mismo periodo de 2024.

Por canales, los clientes particulares adquirieron 40.321 turismos y todoterrenos en febrero, un 15,9% más en términos interanuales, mientras que las empresas matricularon 29.646 unidades en el segundo mes del año (+3,9%).

De su lado, las firmas de ‘rent a car’ adquirieron 20.360 turismos y todoterrenos en el mercado nacional en febrero de 2025, lo que supone una caída del 13% más en términos interanuales.

En estos dos meses de 2025, el canal de particulares creció un 14,1% en matriculaciones, hasta las 78.539 unidades, mientras que el de empresas lo hizo un 3% hasta las 57.622 unidades. Los ‘rent a car’, por su parte, matricularon 26.482 turismos, lo que significa un 4,9% más anual.

Por otro lado, el ‘renting’ matriculó en febrero de este a año 21.646 turismos, un 2,8% más frente a los 21.051 coches que comercializó en el mismo mes de 2024. En lo que va de año, el renting matricula un 2,5% más, hasta los 38.326 turismos.

Además, las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros alcanzaron en febrero las 13.996 unidades, lo que supone un alza del 8,9% respecto al mismo mes del año pasado. En los dos meses que van de año crecen un 10,9%, hasta las 26.613 unidades.

Por tipología, los derivados, furgonetas y ‘pickup’ subieron un 16,2% interanual en el segundo mes de 2025, hasta las 7.460 unidades. Mientras, los furgones y camiones con chasis ligeros alcanzaron en enero las 6.536 matriculaciones, un alza del 1,5% en términos interanuales.

En enero y febrero, los derivados, furgonetas y ‘pickup’ crecieron un 20,6%, hasta las 14.385 unidades y los furgones y camiones con chasis ligeros lo hicieron un 1,4%, hasta las 12.228 unidades.

últimas noticias

Las organizaciones de mayores de toda España llaman desde Vigo a acabar con la «enfermedad silenciosa» del edadismo

El XII Congreso Nacional de Organizaciones de Mayores, celebrado desde este jueves en Vigo,...

El delegado del Gobierno, homenajeado con el premio ‘Milagrosistas del Año’

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha sido homenajeado con el premio...

Ferrol inaugura la primera Feira do Libro del año en Galicia, que constará de diez puntos de venta

La Plaza de la Constitución de Ferrol acoge desde este viernes y hasta el...

Firmado el protocolo que permitirá la apertura al público de los aparcamientos propiedad de la Xunta y la Diputación

El salón de plenos del Ayuntamiento de Lugo ha acogido en la mañana de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta advierte a Sargadelos que su colaboración irá «siempre de la mano» del respeto a los derechos laborales

La Xunta advierte a Sargadelos que su colaboración para implementar con "flexibilidad" las medidas...

La recaudación de impuestos en Galicia aumenta a 7.854,6 millones en 2024, un 8% más

Los ingresos tributarios de Galicia alcanzaron los 7.854,6 millones de euros en 2024, lo...

Navantia corta la primera chapa de la F-113 y progresa con meses de adelanto en el calendario previsto con Defensa

El astillero de Navantia, en Ferrol, ha acogido este viernes el primer corte de...