InicioSOCIEDADLa Diputación de Ourense reclamará compensaciones para los ayuntamientos con embalses transfronterizos

La Diputación de Ourense reclamará compensaciones para los ayuntamientos con embalses transfronterizos

Publicada el


El pleno de la Diputación de Ourense ha aprobado este viernes tres iniciativas relacionadas con compensaciones económicas a los ayuntamientos con embalses transfronterizos, la defensa del empleo en la industria auxiliar de automoción y la promoción del gallego en la institución provincial.

De este modo, la corporación provincial ha acordado instar al Gobierno central a que estudie las posibilidades de establecer compensaciones económicas a los ayuntmaientos de Lobios y Entrimo, ya que ha señalado que las empresas que explotan sus embalses «no tributan en España».

Asimismo, han acordado instar al Ejecutivo a modifical el real decreto que establece un sistema de valoración uniforme para las construccións hidroeléctricas, «con el fin de que los ayuntamientos a en los que están situados estos embalses no se vean perjudicados al reducirse su recaudación».

Por otro lado, la corporación también ha llegado a un acuerdo para instar al Grupo Forvia a «garantizar el mantenimiento» d elos 300 puestos de trabajo del personal qeu actualmente forma parte de la empresa Fairecia Auromotive España S.A, con sede en el polígono de San Cibrao das Viñas.

En esta línea, también han acordado a la Xunta a que reclame al Gobierno el diseño de convocatorias de ayudas para el sector de la automoción y de las industrias auxiliares, «para garantizar el empleo de proximidad y evitar la deslocalización».

En otro orden de cosas, se ha instado a la Diputación a crear un programa de cooperación plurianual con ayuntamientos para fomentar el gallego desde el ámbito municipal y que cuenten con servicios de normalización lingüística.

Con todo, en la orden del día también figuraba la aprobación inicial del plan provincial de cooperación con los ayuntamientos, el Plan CooperOU 2025, dotado con 18 millones de euros para financiar desde la institución provincial obras y servicios de carácter municipal. La corporación también ha dado luz verde al cambio de uso de las antiguas oficinas del Inorde para habilitar el espacio físico que ocupará el ‘Centro Intelixente para a xestión provincial da auga’ (Aquaou).

últimas noticias

Desalojados los vecinos de varias viviendas en Pontevedra por un incendio en un edificio en la calle Riestra

Los vecinos de varias viviendas situadas en la calle Marqués de Riestra del municipio...

Pesca.- Auxilian a un merinero que cayó al mar a la altura de la lonja de Celeiro, en Viveiro (Lugo)

Un marinero que cayó al mar a la altura de la lonja de Celeiro,...

Rural.- La Xunta destaca el sello de Artesanía Alimentaria como «ejemplo de calidad y cuidado» en la elaboración

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado este lunes el sello...

Consello.- Luz verde a la ejecución de la urbanización para un área de servicio y aparcamientos en la AG-53 en Maside

El Consello de la Xunta ha dado luz verde al informe de la licitación...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La Xunta destaca el sello de Artesanía Alimentaria como «ejemplo de calidad y cuidado» en la elaboración

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado este lunes el sello...

Consello.- Luz verde a la ejecución de la urbanización para un área de servicio y aparcamientos en la AG-53 en Maside

El Consello de la Xunta ha dado luz verde al informe de la licitación...

Cuatro artistas de arte urbano intervienen paredes de Santiago, Brión y Negreira en julio, dentro del ‘Delas Fest’

El programa de arte urbano Delas Fest arranca su séptima edición esta semana, con...