InicioActualidadRural.- La Xunta pide al Goberno central que retire cuanto antes al...

Rural.- La Xunta pide al Goberno central que retire cuanto antes al lobo del listado de especies con protección especial

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha reclamado al Gobierno central que retire cuanto antes al lobo del listado de especies con protección especial.

Esta es una de las cuestiones que ha abordado con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, en un encuentro en el que le trasladó los datos que tiene la Xunta sobre la población del lobo que constatan, ha dicho en declaraciones posteriores, que el estado de esta especie en Galicia «es más que favorable».

Por el contrario, ha dicho que se han incrementado los avisos por ataques del mismo. «En un 70% de media», ha añadido para asegurar que se registran «nueve ataques al día» provocados por el lobo. «No tienen excusa», ha sentenciado sobre el Gobierno central.

Mientras, sobre el jabalí reclamó la elaboración de un censo. Al respecto, ha dicho que el secretario de Estado se comprometió a trasladar al Ministerio de Agricultura esta cuestión ante una demanda de la comunidad autónoma formalizada, ha recordado, «hace dos años».

La conselleira ha incidido en que en estos momentos se registra una media de diez accidentes diarios y, aunque ha insistido en las medidas aplicadas por la Xunta y las compensaciones por daños, ha remarcado que esta especie está siendo «un problema para la diversidad en Galicia». Por ello, ha demandado también que el Gobierno central financie la puesta en marcha de puntos de monitorización de la población para contar con un mayor control y seguimiento.

RESIDUOS Y DESCARBONIZACIÓN

En otro orden de cosas, y en cuanto la gestión de residuos, señaló que Galicia es «la sexta comunidad que menos residuos envía al vertedero, que es lo más contaminante» y destacó las medidas autonómicas, así como el reparto de más de 21.000 colectores entre ayuntamientos para el tratamiento de materia orgánica. «Tenemos dos sistemas que no pueden estar operativos», ha apostillado al respecto sobre el de Nostián, en A Coruña, y el de Barbanza.

Ya en el ámbito de la descarbonización, la conselleira reiteró al secretario de Estado que «tiene que corregir o retirar» la zonificación habilitada sobre la implantación de proyectos eólicos al considerar «sensible» el cien por cien del territorio gallego para la instalación de aerogeneradores.

Al respecto, ha recordado que, aunque es orientativa, «no es excusa» para que el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) «paralice éolicas» por lo que ha demandado o una correción o la retirada.

últimas noticias

Besteiro pide apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la «primera línea» de la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribeira a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribera a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Acuerdo entre Xunta, patronal y cuatro sindicatos para la jubilación anticipada en la enseñanza concertada

La Xunta, las patronales y cuatro de las seis organizaciones sindicales representadas en la...

MÁS NOTICIAS

Sacrificadas 2,5 millones de gallinas tras notificarse 14 focos de gripe aviar en España

La crisis de la gripe aviar ha obligado a sacrificar a aproximadamente 2,5 millones...

El inventario forestal de Galicia contabiliza 438.156 hectáreas de eucalipto en 2024, un 6% más que en 2022

El inventario forestal continuo de Galicia detecta la presencia de 438.156 hectáreas de eucalipto...

La Xunta pide implicación al Gobierno para disminuir los efectos de las cenizas en el agua por los incendios

El director de Augas de Galicia, Roi Fernández Añón, ha reivindicado las actuaciones de...