InicioSOCIEDADMonumentos de Galicia se iluminarán de azul para celebrar el 30 aniversario...

Monumentos de Galicia se iluminarán de azul para celebrar el 30 aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño

Publicada el


«Ciudades Amigas de la Infancia en Galicia», ha destacado Unicef, iluminarán de azul sus monumentos «más emblemáticos» para celebrar el 30 aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), este 20 de noviembre, y «visibilizar los logros y los desafíos a los que se enfrenta la infancia».

Así lo ha destacado Unicef en un comunicado, en el que indica que el Ayuntamiento de Ourense iluminará el Puente Romano; el de Castrelo de Miño, los pantalanes de su embalse; y los ayuntamientos de O Porriño, Cabanas, Carnota, Moeche, y Tomiño, las fachadas de sus casas consistoriales.

Otras administraciones públicas, como la Xunta de Galicia y las diputaciones de Pontevedra, A Coruña y Lugo, han querido sumarse también a esta iniciativa e iluminarán de azul sus fachadas principales.

En el caso de Vigo, el Ayuntamiento teñirá de azul las fuentes de la calle Aragón. Mientras, los ayuntamientos de Boqueixón y Cambados han querido sumarse también a esta iniciativa.

En algunos casos, además de la iluminación, se proyectará el logo del 30 Aniversario de la CDN y video mupi con imágenes de niñas y niños, como es el caso de la Diputación de Pontevedra, han concretado las mismas fuentes.

«Desde que se aprobó la CDN hace 30 años se han producido avances históricos para los niños y niñas del mundo. Sin embargo, muchos de los niños más pobres aún no han notado sus efectos, según un nuevo informe titulado La Convención sobre los Derechos del Niño en una encrucijada», ha destacado Unicef.

El documento, que forma parte de la celebración del 30 aniversario de la CDN, «examina los innegables logros que se han producido durante las tres últimas décadas, que demuestran que la voluntad y la determinación políticas tienen el poder de mejorar las vidas de los niños», ha añadido.

«Además de los desafíos persistentes que afrontan en materia de salud, nutrición y educación, los niños de hoy en día tienen que hacer frente a nuevas amenazas como el cambio climático, el abuso on line y el ciberacoso. Solo con la innovación, las nuevas tecnologías, la voluntad política y el aumento de los recursos ayudaremos a hacer realidad la visión de la Convención sobre los Derechos del Niño para todos los niños del mundo», ha manifestado la directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...