InicioActualidadMás del 40% de los jóvenes gallegos cree que el empleo empeorará...

Más del 40% de los jóvenes gallegos cree que el empleo empeorará el próximo lustro, según Informe Young Business Talents

Publicada el


El 40,6% de los jóvenes preuniversitarios cree que el empleo empeorará en los próximos cinco años, según se desprende del ‘X Informe Young Business Talents: La visión de los jóvenes’, realizado por Abanca, ESIC University, Herbalife y Praxis MMT.

Entre el resto de jóvenes gallegos, el 31,9% piensa que la situación será igual y el 27,5% opina que el empleo irá a mejor.

«La opinión de los jóvenes responde a lo que perciben ahora mismo: mayor inestabilidad y un deterioro en las condiciones laborales. La sensación que tienen es que la situación económica y laboral va a ir a peor», afirma el director del ‘X Informe Young Business Talents’, analiza Nuño Nogués.

La tasa gallega es casi cuatro puntos inferior al 44,2% de los jóvenes españoles que consideran que el empleo va a empeorar en el próximo lustro

Esta percepción sobre la situación del empleo a cinco años ha empeorado en siete puntos respecto a los resultados arrojados en el mismo informe del pasado año, cuando solo el 37% de ellos pensaba que la situación laboral iría a peor.

No obstante, el 65,7% de los jóvenes gallegos confía en que conseguirá trabajo en menos de un año tras finalizar sus estudios.

«Curiosamente, esta percepción no coincide con la opinión sobre la situación general del empleo, de lo que podemos concluir que los jóvenes confían en sí mismos», señala Nuño Nogués.

Entre los factores que consideran más importantes a la hora de encontrar empleo, el 63,5% destaca el interés y las ganas de trabajar, seguido de los conocimientos (51,6%), la experiencia (44,4%) y tener un buen nivel de idiomas (40,9%).

IMPACTO IA

Asimismo, nueve de cada diez jóvenes de la generación Z en Galicia prevén que la inteligencia artificial cambiará el mundo tal y como lo conocemos. Además, el 75,7% cree que la IA tendrá un impacto directo negativo sobre el empleo y quitará puestos de trabajo.

Mientras, el 69,8% de los estudiantes preuniversitarios asegura estar mejor preparados que sus padres, al tiempo que el 79% opina que podrán tener un trabajo mejor que el de sus progenitores.

Respecto a la actividad profesional que les gustaría ejercer en un futuro, el 35,6% de los jóvenes gallegos quiere emprender o trabajar como autónomo como primera opción, antes que ser empleado en una empresa o funcionario.

últimas noticias

El Teatro Afundación de Vigo acogerá el 4 de octubre el grupo tributo de The Beatles Abbey Road

El Teatro Afundación de Vigo acogerá el próximo 4 de octubre el grupo tributo...

Rural.- La Diputación de Ourense crea la mesa de trabajo para abordar la prevención y extinción de incendios forestales

La Diputación de Ourense ha constituido la mesa de trabajo sobre los incendios forestales,...

El BNG de Vigo reclamará en pleno la dimisión de Rueda por su «negligente» gestión de la oleada de incendios

El BNG de Vigo reclamará en el próximo pleno municipal la dimisión del presidente...

El PSdeG reivindica la implantación del servicio del tren de cercanías en Galicia tras los anuncios del Ministerio

La diputada y secretaria de Transportes y Movilidad Sostenible del PSdeG, Patricia Otero, ha...

MÁS NOTICIAS

Ana Miranda (BNG) acusa a Von der Leyen de ser «cómplice» del genocidio en Gaza y «servil» a Estados Unidos

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha acusado a la presidenta de la Comisión...

El programa de Sanidade para prevenir el suicidio en jóvenes llegará este curso al doble de estudiantes, unos 10.000

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este miércoles que el 'Proyecto...

La conselleira do Medio Rural erige el operativo anti incendios en «el mejor» de Europa, pero se abre a cambios

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha defendido este miércoles el operativo...