InicioSOCIEDADLos dos senegales que auxiliaron a Samuel Luiz, hijos adoptivos de A...

Los dos senegales que auxiliaron a Samuel Luiz, hijos adoptivos de A Coruña: «No somos héroes»

Publicada el


El Ayuntamiento de A Coruña ha entregado las placas conmemorativas como ‘hijos adoptivos de la ciudad’ a los dos senegales, Ibrahima Diack y Magatte NDiaye, que trataron de auxiliar a Samuel Luiz, fallecido tras una paliza mortal en el paseo marítimo coruñés, en julio de 2021.

Ha sido en un acto emotivo en el Palacio Municipal de María Pita, presidido por la alcaldesa, Inés Rey, quien calificó de «admirables» a ambos por su intervención en un día en la que A Coruña «padeció una cacería humana» por «la animadversión a la condición homosexual» de la víctima.

«Solo un par de personas acudieron a su ayuda, los que más tenían que perder», ha dicho en referencia a los homenajeados por su situación irregular en el país en ese momento. «No pudieron salvarlo, pero sí ejercieron como salvadores de la bondad, altruismo puro», ha sentenciado también.

«No somos héroes, hemos hecho lo que teníamos que hacer, son los valores que nos enseñaron nuestros padres desde Senegal», ha expuesto Magatte, quien ha agradecido a las autoridades su colaboración y a las ONGs que trabajan «para hacer más humana a esta ciudad».

También Ibrahima ha hecho extensivo su agradecimiento al papel de estas y ha reivindicado que su familia le dio «muchísimas cosas más valiosas que el dinero». «Me dieron el amor y el respeto y si alguien necesita ayuda tienes que plantarte». «Lo que recoges es lo que cosechas», ha apostillado también.

Al acto, han asistido, entre otros, el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, y la subdelegada en la provincia de A Coruña, María Rivas, con referencias en el mismo a la «valentía» de ambos y con alusiones al hecho de que la ciudad «nunca olvidará» el ejemplo de ambos por parte de otros como se expuso desde Ecodesarrollo Gaia, que abrió en Senegal la Escuela Coruña.

Ibrahima y Magatte son los únicos africanos en formar parte de este listado, que comenzó en el año 1868 y que cuenta, en la actualidad, con un total de 44 nombres.

El acto ha tenido lugar tras conocerse hace unos meses la sentencia condenatoria contra cuatro de los cinco jóvenes juzgados, cuatro hombres y una mujer, en su caso absuelta. A tres se les consideró autores de asesinato y a un cuarto cómplice de asesinato.

últimas noticias

Galicia registra más de 30 accidentes de tráfico en la tarde del domingo, con salidas de vías y ‘aquaplaning’

El Centro Integrado de Atención ás Emerxencias de Galicia (CIAE) ha registrado entre las...

El vertido en el río Sar será motivo de una reunión de Augas de Galicia, el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes este lunes

Augas de Galicia se reunirá este lunes con el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes,...

Rural.- Extinguido el incendio declarado este domingo en el ayuntamiento lucense de Pantón tras calcinar 31 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que en torno a las 17.40...

Pontón ve sin un «proyecto de país» a los presupuestos de la Xunta para el 2026: «Actúa como una diputación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que los presupuestos de la Xunta...

MÁS NOTICIAS

El vertido en el río Sar será motivo de una reunión de Augas de Galicia, el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes este lunes

Augas de Galicia se reunirá este lunes con el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes,...

El delegado del Gobierno en Galicia insta a los jóvenes de 18 años a solicitar el Bono Cultural hasta el 31 de octubre

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha aprovechado este domingo para animar...

Rural.- Asociaciones gallegas de mujeres rurales piden avances en Europa contra la brecha salarial y otras dificultades

Asociaciones gallegas de mujeres rurales piden avances en Europa para visualizar y combatir la...